Aquí te compartiremos la ficha de El Virreinato del Perú, este material educativo fue preparado especialmente para niños de Segundo Grado de Primaria. Este tema corresponde al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.
Esta separata educativa contiene temas de mucha importancia como: La Organización Social del Virreinato, una serie de actividades educativas.
Modelo de la Ficha – El Virreinato del Perú
Ahora te observaras una muestra de la PAGINA 01 de la ficha de El Virreinato del Perú que te compartimos.
Descarga la Ficha – El Virreinato del Perú
Conceptos Importantes de la Ficha – El Virreinato del Perú
Los conceptos que encontraras en seguida se encuentran en el material educativo que te brindamos, además de imágenes sobre El Virreinato del Perú para niños de segundo grado.
El Virreinato
Una vez asentados los españoles en tierra inca, se produjeron cambios y muchos eran malos para los indígenas. Por ejemplo el excesivo poder de los encomenderos sobre los indígenas, hacía que estos los exploten.
Por otro lado hubo grupos de indígenas que se rebelaban y no dejaban a la corona española usar todo su poder y extraer las riquezas de América. Así que el Rey de España decidió enviar a un representante para mejorar el control de sus colonias americanas dando así inicio a una nueva etapa: El Virreinato.
El virreinato del Perú fue creado por el Rey de España Carlos I, en 1542. Este abarcó casi toda América del Sur como los actuales países de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, incluido Panamá en América Central.
La capital del Virreinato se estableció en la Ciudad de los Reyes (Lima) fundada en 1535 por los españoles y fue uno de los más importantes de América.
El máximo representante del Virreinato fue el Virrey, quien era el representante directo; del Rey. En total gobernaron 40 virreyes, siendo el segundoo Blasco Núñez de Vela y el último José de la Serna.
La principal actividad económica fue la minería, luego estaba el comercio, los impuestos, los obrajes. La agricultura no tuvo un desarrollo importante.
La organización social en el virreinato estuvo bien diferenciada. En segundo lugar estaban los españoles. En segundo lugar estaban los criollos (hijos de españoles nacidos en América), los mestizos (hijos de españoles con indígenas). En tercer lugar estaban los indígenas, y por último los esclavos negros y los mulatos.
Aportes culturales
- La religión católica.
- El idioma castellano.
- La rueda, la pólvora, el arado, las armas, el metal, el vidrio, la brújula.
- La imprenta.
- Artes como la pintura, la escultura, la arquitectura.
- Productos alimenticios como trigo, cebada, arroz, caña de azúcar, garbanzos, lentejas, zanahoria, nabo, cebolla, etc.
- Trajeron animales como el cerdo, la gallina, el caballo, la mula, el asno.
También encontraras bastantes Actividades de la Organización en la Antigüedad para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de este grado. Este material educativo puedes darle uso en tus sesiones de clases o en el hogar para complementar su aprendizaje de este tema.
Actividades de la Ficha – El Virreinato del Perú
En esta sección te mostraremos algunas de las actividades de El Virreinato del Perú para niños de 7 u 8 años de edad que se encuentran en segundo grado de nivel primario, encontraras actividades como:
- Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
- La capital del virreinato del Perú estuvo en …
- Los…. están segundoos en la pirámide social.
- La actividad económica principal del virreinato fue la …
- El virreinato fue creado en el año… 10 años después de la llegada de Pizarro, la capital del virreinato fue…y la máxima autoridad fue el…
- El segundo virrey del Perú fue…. y el último fue …
- Escribe el nombre de los países actuales que comprendieron el territorio del virreinato del Perú. Completa la pirámide de la sociedad virreinal y dibuja.
Esperamos que este recurso educativo que te compartimos sirva de ayuda en la enseñanza del curso de personal social a los niños de 2do grado.
Estos materiales educativos han sido preparados por un equipo de docentes especialistas de este grado y son empleados por muchos docentes del nivel primario.
¿Estas Buscando más Fichas de Personal Social de 2do grado?
Si estas buscando mas fichas educativas de personal social para niños que cursan el Segundo Grado de la Primaria, aquí te compartiremos un enlace que puede ser de ayuda para ti:
Fichas de Personal Social para 2do Grado
Tú opinión es importante para nosotros, déjanos en la caja de comentario tus apreciaciones acerca de esta ficha de personal social para niños del segundo grado.
muy resumido muy fácil de entender, gracias.
EXCELENTE LAS LOS NIÑOS MUY ENTENDIBLE..POR FAVOR ENVÍEN TAMBIÉN EN WORD..GRACIAS