En esta página encontrar actividades que te ayudaran en el dictado de clases, se te facilitará descargar la ficha de Aparato Reproductor Femenino preparado para alumnos de Quinto de Primaria en el área de Biología, este material auxiliar educativo posee una variedad de actividades didácticas encontrar que te ayudaran en el dictado de clases y lo podrás descargar rápido y GRATIS en formato PDF.
Estos materiales educativos posee temas de mucha importancia como: definición de aparato reproductor femenino, cuáles son sus partes, que son los genitales externos, que son los genitales internos, que es el ovulo, que cambios existen durante la pubertad, acompañado de un conjunto de actividades de retroalimentación que fortalecerán el aprendizaje de los niños.
Modelo de la Ficha – Aparato Reproductor Femenino
A continuación te mostraremos un modelo de la primera página de esta ficha didáctica que contiene imágenes a full color, que ayudaran en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Descarga Gratis la Ficha – Aparato Reproductor Femenino
Conceptos Importantes de la Ficha – Aparato Reproductor Femenino
Los temas y conceptos que mencionaremos a continuación están contenidas dentro de la ficha educativa acompañados de imágenes didácticas sobre Aparato Reproductor Femenino y su importancia.
Definición de Aparato Reproductor Femenino para niños
El sistema reproductor femenino es un conjunto de órganos encargados de producir el gameto femenino llamado óvulo, además se encarga de producir las hormonas femeninas llamadas estrógeno y progesterona; y de la formación y el desarrollo del nuevo ser.
Partes
Los órganos principales que forman parte del sistema reproductor femenino son: la vulva, los ovarios, el útero, las trompas de Falopio, la vagina y las glándulas mamarias.
Genitales externos
Formados por la vulva o monte de venus, que a su vez contiene:
- Labios mayores
- Los Labios menores
- Clítoris
- Meato urinario
Genitales internos
Formados por:
- Vagina: Es el canal del parto y vía de conducción de la menstruación.
- Útero: Tiene la forma de una pera invertida. Aquí se desarrolla el bebé, durante el embarazo.
- Trompas de Falopio: Aquí se da la fecundación, es decir, el encuentro entre el óvulo y el espermatozoide.
- Ovario: Son órganos donde se producen, almacenan y liberan los óvulos. Además, producen las hormonas femeninas.
Cambios externos durante la pubertad:
Los estrógenos y la progesterona son hormonas femeninas que permiten los cambios físicos durante la pubertad.
- Te crecerá vello en las axilas y el pubis.
- Crecerás rápidamente .
- Te crecerán las mamas.
- Los órganos sexuales aumentarán de maño, pero no se notarán.
- Las caderas se ensancharán y la cintura se afinará.
- Aumentará las actividades de las glándulas sebáceas y lo más probable es que te aparezca acné.
- Tendrás la primera menstruación.
Óvulo
Célula grande que no se desplaza; en su núcleo se encuentra el material genético para producir al nuevo individuo. A la unión del óvulo con el espermatozoide se le llama fecundación
Como habrás podido notar este recurso auxiliar educativo contiene una serie de actividades que retroalimentaran el conocimiento adquirido, además de preguntas y ejercicios que verificaran el aprendizaje con preguntas sencillas.
Actividades de la Ficha – Aparato Reproductor Femenino
Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre Aparato Reproductor Femenino para niños de 10 o 11 años de edad, que se encuentran en Quinto Grado de Primaria, encontraras actividades como:
- ¿Cuáles son los órganos internos del aparato reproductor femenino?
- Completa: Es una hormona femenina
- Las trompas de Falopio son
- Encuentra en la sopa de letras cinco términos empleados en el tema
- Identifica las partes del aparato reproductor femenino
- Lee la lectura y responde a todas las preguntas
Este recurso educativo también contiene imágenes de Aparato Reproductor Femenino, es por eso que estamos seguros que te fascinara contar con este gran apoyo.
¿Deseas más Fichas Educativas Similares a Esta?
Si quieres más materiales educativos relacionados con el tema, aquí te dejamos un enlace donde podrás descargar más fichas educativas de Biología para estudiantes de Quinto Grado de Primaria, lo mejor de todo es que lo podrás descargar gratis y en formato WORD y PDF. Te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.
Esperamos que esta ficha educativa te sea de gran ayuda para la práctica docente, en los métodos de enseñanza y en cómo lograr que nuestros pequeños aprendan cada día mas de este importante tema, te invitamos a compartirlo con tus amigos, colegas y todas las personas involucradas con la educación de los engreídos de la casa.