Astros del Universo para Sexto Grado de Primaria

Descarga GRATIS la ficha de Astros del Universo para Sexto Grado de Primaria o niños que tengan entre 11 y 12 años de edad. Este tema se avanza en el curso de GEOGRAFÍA y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.

En esta ficha didáctica hallaras temas como: Astros del Universo, además de muchas actividades educativas.

Modelo de la Ficha

Ahora veras una muestra de la PRIMERA PAGINA de la ficha de Astros del Universo que te compartimos.Ficha de Astros del Universo para Sexto Grado de Primaria

Descarga la Ficha – Astros del Universo

Descargar actividades educativas gratis en pdf

Conceptos Importantes de la Ficha – Astros del Universo

En esta ficha educativa encontraras imágenes didácticas y conceptos de Astros del Universo preparados de forma especial para los estudiantes del Sexto grado. En seguida te presentaremos algunos de estos conceptos:

Los Astros de nuestro Universo

Estos Astros que existen en nuestro universo son los siguientes:

Nebulosas 

La denominación nebulosa hace referencia al aspecto borroso, indefinido y de débil luminosidad que presentan muchos objetos del espacio profundo.

Las nebulosas se caracterizan por la acumulación de gas y polvo interestelar que se puede observar porque son iluminadas por estrellas cercanas.

Las observaciones realizadas con telescopios espaciales han confirmado que las nebulosas de emisión están relacionadas con la formación de estrellas.

Como por ejemplo la nebulosa de Orión, donde se han encontrado embriones de estrellas, es decir estrellas en su fase inicial.

Así mismo existen nebulosas propias de las explosiones de supernovas (que significa el final de las estrellas) como por ejemplo la nebulosa del Cangrejo.

Otros ejemplos de nebulosas: Cabeza de Caballo, en Orión; nebulosa del Anillo, en la constelación de Lira.

Supernovas

Son las extraordinarias explosiones de estrellas gigantes hacia el final de sus vidas, con un repentino aumento de luminosidad y una enorme liberación de energía.

Una supernova desprende en diez segundos, cien veces más potencia que el Sol en toda su existencia.

Después de la detonación de la estrella que da origen a la supernova queda un remanente gaseoso que se expande y brilla durante miles de años en la Vía Láctea.

Pulsar

Es una estrella de neutrones en rotación, que emite pulsaciones de ondas de radio cuando su campo magnético interacciona con el campo magnético que lo rodea.

También se cree que las contracciones se deben a su contracción y expansión tan veloz, lo que genera las ondas pulsantes.

Fue descubierta por Jocelyn Bell en 1967. Lo característico de un pulsar es que su rotación es muy rápida, teniendo un promedio de treinta revoluciones por segundo. Existe un pulsar en la nebulosa del Cangrejo.

Agujero Negro

El término agujero negro tiene un origen reciente, fue acuñado en 1969, por el científico norteamericano Jhon Wheeler. Anteriormente eran conocidas como estrellas de colapso gravitacional.

Según Stephen Hawking: se refiere a aquella región del espacio-tiempo de la que nada puede salir debido a su fuerza gravitatoria, que es muy intensa.

Ni siquiera la luz es lo suficientemente veloz, para escapar; por lo tanto la zona no emite radiación y parece negra.

Además de estas imágenes y conceptos, hallaras también Actividades sobre Los Astros del Universo que servirán para fortalecer el aprendizaje de los niños de 6to grado. Este material educativo puede ser usado en las clases de la primaria o también en la comodidad del hogar.

Actividades de la Ficha – Astros del Universo

Ahora te mencionaremos algunas de las actividades de Astros del Universo que encontraras en la ficha educativa que te compartimos. Todas las actividades que observaras fueron preparadas para los niños del Sexto grado del nivel primario.

  • Menciona las características de las nebulosas.
  • Según Stephen Hawking un agujero negro es:
  • Menciona ejemplos de nebulosas.
  • Nombra las características de un pulsar.
  • Son las explosiones de estrellas masivas, de unas diez veces la masa del Sol.
  • Los pulsares tienen un periodo de rotación de.
  • Debido a su fuerza gravitatoria, ningún tipo de materia puede escapar de él; ni siquiera la luz.
  • Es el posible final de una estrella veinte veces mayor que la masa solar.

Deseamos de todo corazón que este material educativo sea de mucha utilidad para la enseñanza de este tema. También contamos con más fichas de GEOGRAFÍA preparados para niños del 6to grado, te invitamos a buscarlos y descargarlos todos, en la parte de abajo te dejaremos algunos de sus enlaces.

¿Necesitas más Fichas de Geografía para 6to grado?

Si estas en la búsqueda de mas materiales educativo de geografía para niños del Sexto Grado de Primaria, en esta sección te compartiremos el enlace de una pagina educativa donde comparten las fichas de este curso GRATIS, aquí esta el siguiente enlace:

Fichas de Geografía para 6to Grado

Queremos saber tu opinión acerca de este material educativo de geografía para niños de sexto grado, déjanos tus comentarios en la parte de abajo.

5/5 - (2 votos)

Otros Recursos Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇