Clasificación de Los Seres Vivos para Quinto de Primaria

En esta página encontrar actividades que te ayudaran en el dictado de clases, se te facilitará descargar la ficha de Clasificación de Los Seres Vivos preparado para alumnos de Quinto de Primaria en el área de Biología, este material auxiliar educativo posee una variedad de actividades didácticas encontrar que te ayudaran en el dictado de clases y lo podrás descargar rápido y GRATIS en formato PDF.

Estos materiales educativos posee temas de mucha importancia como: definición del reino monera, definición del reino protista, definición de reino fungi, definición de reino plantae,   , acompañado de un conjunto de actividades  de retroalimentación que fortalecerán el aprendizaje de los niños.

Modelo de la Ficha – Clasificación de Los Seres Vivos

A continuación te mostraremos un modelo de la primera página de esta ficha didáctica que contiene imágenes a full color, que ayudaran en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.Ficha de Clasificación de Los Seres Vivos para Quinto Grado de Primaria

 

Descarga Gratis la Ficha – Clasificación de Los Seres Vivos

Descargar actividades educativas gratis en pdf

 

Conceptos Importantes de la Ficha – Clasificación de Los Seres Vivos

Los temas y conceptos que mencionaremos a continuación están contenidas dentro de la ficha educativa acompañados de imágenes didácticas sobre Clasificación de Los Seres Vivos y su importancia.

Definición de Clasificación de Los Seres Vivos para niños

El ecólogo y botánico Robert Whittaker clasificó a los seres vivos en cinco grandes reinos. Los seres vivos han sido clasificados por los científicos en grandes grupos llamados «reinos». Existen cinco reinos: el reino de los Animales, el reino de las Plantas, el reino de los Hongos, el reino de las Algas y el reino de las Bacterias.

REINO MONERA

El reino Monera agrupa a todos los organismos microscópicos y unicelulares. Estos organismos se nutren por absorción o por fotosíntesis. Se reproducen asexualmente, por bipartición, como las bacterias. Integran este reino todas las bacterias y cianobacterias llamadas también algas verdes–azules. La mayoría de las bacterias causan enfermedades, como la neumonía, tuberculosis o el cólera son producidas por bacterias.

REINO PROTISTA

Otro grupo de seres vivos es el reino Protista, que comprende a los organismos microscópicos multicelulares conocidos como eucariotas. Suelen ser más grandes que las bacterias y están dotados de movilidad. Los Protistas son acuáticos, sean marinos, de agua dulce o habitantes de los tejidos húmedos de otros organismos. Pertenecen también a este reino varios tipos de algas. Estos seres contienen clorofila y son fotosintéticos. Ejemplos de protozoarios: ameba, paramecium, euglena.

REINO FUNGI

Por otro lado, el reino Fungi agrupa a los hongos comunes. Los hongos obtienen su alimento absorbiendo los nutrientes de la materia descompuesta. Crecen en lugares oscuros y sombreados. Forman esporas que tienen gran resistencia al calor y a la sequedad. Algunos hongos viven sobre vegetación. Otros son parásitos altamente especializados que viven a expensas de animales y seres humanos. Ejemplos: champiñón, setas, moho de pan y de fruta, penicilium, etc.

REINO PLANTAE

El reino Plantae comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. Ellas son las que producen los alimentos que consumimos los animales y seres humanos. Sin ellas no existiría nuestra forma de vida. También producen fibras, carbón y muchos materiales de utilidad. Las plantas poseen la capacidad de transformar la energía solar en alimento y, además, producir oxígeno, a través de la fotosíntesis. Ejemplos: musgos, helechos, pinos, rosal.

REINO ANIMAL

Todos los animales son multicelulares y heterótrofos, es decir, incapaces de producir su propio alimento. Sus células carecen de pigmentos fotosintéticos, de modo que los animales obtienen sus nutrientes devorando otros organismos. Su reproducción suele ser sexual, los animales complejos tienen un alto grado de especialización en sus tejidos y su cuerpo está muy organizado.

Estas características surgieron junto con la movilidad, los órganos sensoriales complejos, los sistemas nerviosos y los sistemas musculares. A diferencia de las plantas que fabrican sus propios nutrientes, los animales tienen la necesidad de buscar alimento y, al mismo tiempo, evitar convertirse en alimento de especies carnívoras; esto les hizo desarrollar la locomoción y los órganos de los sentidos.

Como habrás podido notar este recurso auxiliar educativo contiene una serie de actividades que retroalimentaran el conocimiento adquirido, además de preguntas y ejercicios que verificaran el aprendizaje con preguntas sencillas.

Actividades de la Ficha – Clasificación de Los Seres Vivos

Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre Clasificación de Los Seres Vivos para niños de 10 o 11 años de edad, que se encuentran en Quinto Grado de Primaria, encontraras actividades como:

  • Son ejemplos del reino Protista
  • Menciona ejemplos del reino Monera
  • Son ejemplos del reino Fungi
  • Completa la oración
  • La imagen nos representa a una
  • Completa en cada recuadro los siguientes conceptos
  • Reconoce los cinco reinos

Este recurso educativo también contiene imágenes de Clasificación de Los Seres Vivos, es por eso que estamos seguros que te fascinara contar con este gran apoyo.

¿Deseas más Fichas Educativas Similares a Esta?

Si quieres más materiales educativos relacionados con el tema, aquí te dejamos un enlace donde podrás descargar más fichas educativas de Biología para estudiantes de Quinto Grado de Primaria, lo mejor de todo es que lo podrás descargar gratis y en formato WORD y PDF. Te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.

AQUÍ

Esperamos que esta ficha educativa te sea de gran ayuda para la práctica docente, en los métodos de enseñanza y en cómo lograr que nuestros pequeños aprendan cada día mas de este importante tema, te invitamos a compartirlo con tus amigos, colegas y todas las personas involucradas con la educación de los engreídos de la casa.

5/5 - (4 votos)

Otros Recursos Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇