Actividades Educativas

  • Inicio
  • 1 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 2 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 3 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 4 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 5 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 6 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía

Destrucción de la Capa de Ozono para Sexto de Primaria

Aquí encontraras la ficha de Destrucción de la Capa de Ozono para niños de 11 y 12 años de edad o que estén en Sexto Grado de Primaria, este tema corresponde al área de Química y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.

En este material educativo contiene temas muy importantes como: La capa de ozono. Además de actividades didácticas que servirán de ayuda en el aprendizaje de los estudiantes de sexto año.

Modelo de la Ficha – Destrucción de la Capa de Ozono

Ahora observaras una captura de la 1era página de la ficha de Destrucción de la Capa de Ozono que te compartimos de forma gratuita.Ficha de Destrucción de la Capa de Ozono para Sexto Grado de Primaria

 

Descarga la Ficha – Destrucción de la Capa de Ozono

Descargar actividades educativas gratis en pdf

Conceptos Importantes de la Ficha – Destrucción de la Capa de Ozono

Los conceptos teóricos que te presentaremos en seguida, se encuentran dentro de la ficha educativa que te compartimos acompañados de imágenes y esquemas a colores.

Destrucción de la Capa de Ozono

Los efectos que el hombre ha ejercido en la atmósfera, a partir de la Revolución Industrial, han significado drásticos y perceptibles cambios en su composición, amenazando todo el Biosistema. El ozono, ubicado en la estratosfera como capa entre 15 y 30 km de altura, se acumula en la atmósfera en grandes cantidades, y se convierte en un escudo que nos protege de la radiación ultravioleta que proviene del sol haciendo posible la vida en la Tierra.

El ozono, ubicado en la estratosfera como capa entre 15 y 30 km de altura, se acumula en la atmósfera en grandes cantidades, y se convierte en un escudo que nos protege de la radiación ultravioleta que proviene del sol haciendo posible la vida en la Tierra.

El Gas Ozono está en un continuo proceso de formación y destrucción. Durante los últimos aós, la capa de ozono, se ha debilitado formando un verdadero agujero, que en algunos sectores ha producido disminuciones de hasta el 60% en la cantidad de ozono estratosférico.

Este desgaste se debe al uso de un componente químico producido por el hombre, los clorofluorocarburos (CFC) de productos, como los aerosoles, disolventes, propelentes y refrigerantes. El nivel excesivo de la radiación UV (especialmente la A y la B) que llegue a la superficie de la Tierra puede perjudicar la salud de las personas, en patalogías de las personas, en patalogías como: aparición de cáncer de piel.

Lesiones en los ojos que producen: cataratas, la deformación del cristalino o la presbicia; y deterioro del sistema inmunológico, influyendo de forma negatica sobre la molécula de ADN donde se ven afectadas las defensas del cuerpo, las cuales generan un aumento en las enfermedades infecciosas, que pueden aumentar tanto en frecuencia como en severidad, tales como: sarampión, herpes, malaria, lepra, varicela.

A nivel de fauna, el aumento de los rayos UV daña a los ecosistemas acuáticos se ha visto que el daño en algunas zonas de aguas claras alcanza hasta 20 mts de profundidad, siendo su consecuencia la pérdida de fitoplancton (base de la cadena alimenticia marina). Esto es muy perjudicial, porque una disminución en la cantidad de organismos puede provocar una reducción de los peces y afectar el resto de la cadena trófica.

A nivel de flora, está provocando importantes cambios en la composición química de varias especies de plantas (arroz y soya) y árboles (coníferas). Además, está alterando el crecimiento de algunas plantas e impidiendo su proceso de fotosíntesis. Así, por ejemplo, se está viendo afectado el rendimiento de las cosechas.

También hallaras muchas Actividades y Ejercicios sobre la Capa de Ozono para que tus niños puedan aprender este tema importante de la Química.

Recuerda que este material educativo ha sido preparado exclusivamente para los niños que cursan el sexto año de primaria

Actividades de la Ficha – Destrucción de la Capa de Ozono

Esta ficha educativa contiene varias actividades de Destrucción de la Capa de Ozono, las cuales te mencionaremos algunas de ellas.

  • ¿Qué es el ozono?
  • ¿Cómo se presenta el ozono en la atmósfera?
  • ¿Cuál es la fórmula química del ozono?
  • ¿Qué origina el deterioro de la capa de ozono?
  • Responde: ¿Qué produce un nivel excesivo de las radiaciones UV en la atmósfera?
  • ¿Qué enfermedades infecciosas puede causar las radicaciones UV?
  • Responde: ¿Qué daño puede causar el aumento de los rayos UV a nivel de fauna?
  • ¿Qué componente químico producido por el hombre origina el desgaste del ozono estratósfe­ro?
  • ¿En qué productos se encuentran el clorofluoro­carburos?
  • ¿Qué daño puede causar el aumento de los rayos UV a nivel de fauna?

Estas actividades educativas las puedes emplear en clases o también en el hogar, están preparadas en base a los conceptos avanzados con anterioridad.

Deseamos de todo corazón que estos recursos didácticos puedan servirle de mucha ayuda en el proceso de aprendizaje de este importante tema.

¿Necesitas mas Fichas para Sexto Grado?

A continuación te presentamos una pagina web que brinda material GRATIS para Sexto de PRIMARIA, solo dale clic al enlace y encontraras mucho material educativo:

Fichas para Sexto Grado

¿Te Gusto el Material? Deja un mensaje y no te olvides de compartir

5 / 5 ( 1 voto )

Llegaste Buscando:

  • capa de ozono 6to grado

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Cuáles son los Agentes de Contaminación para Sexto Grado de Primaria

Cuáles son los Agentes de Contaminación para Sexto de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Los Hidrocarburos Alcanos para Sexto Grado de Primaria

Los Hidrocarburos Alcanos para Sexto de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Tipos de Carbono para Sexto Grado de Primaria

Tipos de Carbono para Sexto de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Propiedades del Átomo de Carbono para Sexto Grado de Primaria

Propiedades del Átomo de Carbono para Sexto de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos para Sexto Grado de Primaria

Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos para Sexto Grado

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Que son las Soluciones para Sexto Grado de Primaria

Que son las Soluciones para Sexto de Primaria

→ Descarga Ficha ←

Etiquetado como: Actividades de Destrucción de la Capa de Ozono, Ejercicios de Destrucción de la Capa de Ozono, Fichas de Destrucción de la Capa de Ozono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primer Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Ciencia y Ambiente
  • Aptitud Verbal
  • Producción de Textos
  • Expresión Oral
  • Gramática y Lenguaje
  • Personal Social

Segundo Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Ciencia y Ambiente
  • Aptitud Verbal
  • Producción de Textos
  • Expresión Oral
  • Gramática y Lenguaje
  • Personal Social

Tercer Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Ciencia y Ambiente
  • Aptitud Verbal
  • Producción de Textos
  • Expresión Oral
  • Gramática y Lenguaje
  • Personal Social

Cuarto Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Aptitud Verbal
  • Gramática y Lenguaje
  • Competencia Lingüística
  • Literatura
  • Geografía

Quinto Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Aptitud Verbal
  • Gramática y Lenguaje
  • Aptitud Verbal
  • Competencia Lingüística
  • Literatura
  • Geografía

Sexto Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Aptitud Verbal
  • Gramática y Lenguaje
  • Competencia Lingüística
  • Literatura
  • Geografía

Copyright @ 2018  Información Completa Referente a Actividades Educativas  Contáctenos  Políticas de Cookies  Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta web usa cookies
Esta Pagina tiene Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Inicio
  • 1 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 2 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 3 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 4 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 5 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 6 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía