Aquí encontraras la ficha de Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos para niños de 11 y 12 años de edad o que estén en Sexto Grado de Primaria, este tema corresponde al área de Química y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.
En este material educativo contiene temas muy importantes como: Compuestos Orgánicos e Inorgánicos. Además de actividades didácticas que servirán de ayuda en el aprendizaje de los estudiantes de sexto año.
Modelo de la Ficha – Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
Ahora observaras una captura de la 1era página de la ficha de Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos que te compartimos de forma gratuita.
Descarga la Ficha – Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
Conceptos Importantes de la Ficha – Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
Los conceptos teóricos que te presentaremos en seguida, se encuentran dentro de la ficha educativa que te compartimos acompañados de imágenes y esquemas a colores.
Introducción a la Química Orgánica
La Química Orgánica actualmente se le conoce como Química del «C», es aquella parte de la química general que estudia al carbono, sus compuestos y derivados; tanto en sus propiedades físicas y químicas como sus aplicaciones en la industria.
Actualmente los compuestos orgánicos son tan numerosos que sobrepasan los 2 millones de compuestos y son todos aquellos que tienen carbono en su composición, sin embargo, existen compuestos que contienen al carbono pero no son orgánicos como: CO2, CO.
Diferencias entre Compuestos Inorgánicos y Orgánicos
Compuestos Inorgánicos
- Presentan elementos metálicos en su composición, entre ellos tenemos: Sodio, potasio, calcio, hierro y magnesio.
- Generalmente presentan enlace iónico (transfieren electrones).
- El carbono no es necesario en su composición.
- Necesitan elevadas temperaturas para descomponerse (alto punto de fusión).
- Por lo general, son solubles en agua.
- En solución, generalmente, conducen la corriente eléctrica.
- Actualmente, se conocen cerca de 100 000 compuestos inorgánicos.
Compuestos Orgánicos
- Están formados por muy pocos elementos químicos llamados ORGANÓGENOS, entre ellos tenemos: Carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno
- Presentan, generalmente, enlace covalente (comparten electrones)
- El carbono es importante en su composición.
- Se descomponen fácilmente al calentarse (bajo punto de fusión)
- No se disuelven en el agua, es decir, son insolubles en agua, pero solubles en solvente apolares, como el cloroformo, éter, entre otros.
- En solución, generalmente, no conducen la corriente eléctrica.
- Actualmente, se conocen 7 000 000 de compuestos orgánicos.
¿Todos los Compuestos que tienen Carbono son Orgánicos?
No, hay excepciones, existen compuestos que contienen al carbono pero no son orgánicos, por ejemplo: el carbonato de calcio (CaCO3), el ácido carbónico (H2CO3), el dióxido de carbono (CO2), el monóxido de carbono (CO), los que presentan propiedades de compuestos inorgánicos.
También hallaras muchas Actividades y Ejercicios de Compuestos Orgánicos e Inorgánicos para que tus niños puedan aprender este tema importante de la Química.
Recuerda que este material educativo ha sido preparado exclusivamente para los niños que cursan el sexto año de primaria
Actividades de la Ficha – Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
Esta ficha educativa contiene varias actividades de Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos, las cuales te mencionaremos algunas de ellas.
- ¿Qué elemento fundamental debe estar presente en un compuesto orgánico?
- Los elementos organógenos son:
- ¿Qué tipo de enlace químico presentan los compuestos inorgánicos?
- ¿Por qué los compuestos inorgánicos presentan alto punto de fusión?
- Menciona tres ejemplos de compuestos inorgánicos:
- Los compuestos ___ presentan bajo punto de fusión.
- ¿Qué tipo de compuesto es el dióxido de carbono (CO2)?
- Menciona tres ejemplos de compuestos orgánicos.
- ¿Qué compuesto químico generalmente es soluble en agua?
Estas actividades educativas las puedes emplear en clases o también en el hogar, están preparadas en base a los conceptos avanzados con anterioridad.
Deseamos de todo corazón que estos recursos didácticos puedan servirle de mucha ayuda en el proceso de aprendizaje de este importante tema.
¿Necesitas mas Fichas para Sexto Grado?
A continuación te presentamos una pagina web que brinda material GRATIS para Sexto de PRIMARIA, solo dale clic al enlace y encontraras mucho material educativo:
¿Te Gusto el Material? Deja un mensaje y no te olvides de compartir