Aquí podrás encontrar ejercicios que te ayudaran en el salón de aprendizaje, podrás descargar la ficha de La Biocenosis preparado para alumnos de Sexto de Primaria en el área de Biología, los recursos educativos poseen una variedad de actividades para verificar el aprendizaje que te ayudaran en el dictado de clases y lo podrás descargar rápido y GRATIS en formato PDF.
Estos materiales educativos posee temas de mucha importancia como: que es la biocenosis, como son las relaciones intraespecíficas, las relaciones interespecíficas, acompañado de un conjunto de actividades de retroalimentación que fortalecerán el aprendizaje de los niños.
Modelo de la Ficha – La Biocenosis
A continuación te mostraremos un modelo de la primera página de esta ficha didáctica que contiene imágenes a full color, que ayudaran en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Descarga Gratis la Ficha – La Biocenosis
Conceptos Importantes de la Ficha – La Biocenosis
Los temas y conceptos que mencionaremos a continuación están contenidas dentro de la ficha educativa acompañados de imágenes didácticas sobre La Biocenosis y su importancia.
Introducción a La Biocenosis para niños
La etología es la disciplina que trata de explicar la conducta de los animales.
Relaciones intraespecíficas
Positivas
Se dan entre individuos de la misma especie. Las poblaciones pueden estar organizadas de muy diversas maneras. Sus miembros pueden vivir más o menos aislados unos de otros y formar parejas solo en el momento de la reproducción, o integrarse en pequeños grupos familiares más o menos estables, o en grupos numerosos. Sea en el primer o segundo caso, los individuos se comportan según una pautas determinadas que tienen como finalidad la supervivencia de la especie.
- Relación estatal: Es la relación que ocurre con algunos insectos como las abejas. Una sociedad de abejas suele consistir en un sola reina adulta, hasta 80 000 abejas obreras (todas hembras) y, en determinadas épocas, unos cuantos machos llamados zánganos. La reina (capaz de realizar la reproducción) deposita unos 1000 huevecillos fecundados al día en las celdas de cera del panal. El repartimiento del trabajo entre las abejas obreras es determinado principalmente por la edad. Las abejas obreras más jóvenes trabajan como nodrizas para la nutrición de las larvas. Después de alrededor de una semana de trabajar como nodrizas, las obreras comienzan a producir cera, con la que construyen y mantienen la celdas. Las obreras más viejas son cosechadoras que llevan al panal néctar y polen, vital para las abejas. Casi todas las obreras mueren a la avanzada edad de 42 días.
- Relación gregaria: Los miembros de un población viven en común con el objetivo de ayudarse en la defensa, protección, obtención de agua y alimento. Por ejemplo, una bandada de aves en migración, elefantes y jirafas
- Relación familiar: Los individuos de una familia se reproducen y cuidan a las crías. Algunos animales que realizan esta relación son los pingüinos y gallinas.
Negativas
Competencias: Entre los miembros de una población (individuos de la misma especie) se producen competencias, es decir, acciones en las que muestran su dominio en el grupo al que pertenecen. La competencia puede darse por la hembra cuando, por ejemplo, en una manada de lobos marinos uno de los machos jóvenes se enfrenta al macho alfa (macho dominante de la manada).
Si el macho joven vence al macho dominante, este se convierte en el nuevo líder de la manada, de lo contrario será desterrado de la misma. Otra forma de competencia es cuando un macho marca su territorio orinando (perros), rozando su cuerpo contra un árbol para dejar su olor (osos), disparando heces en arbustos (hienas) o dejando restos de piel (rinocerontes).
Esta forma de competencia se conoce como competencia por el territorio. En otras situaciones la población compite por el alimento, esto se da entre los felinos cuando la hembra, al cazar, se somete ante los machos dominantes, quienes se alimentan primero.
Relaciones interespecíficas
Estas relaciones o interacciones ocurren en la comunidad, es decir, el conjunto de poblaciones (manadas, familias, camadas, arrecifes, bandadas, etc.). Estas relaciones biológicas pueden ser positivas o negativas.
Positivas
- Mutualismo: Es una relación entre dos especies que se necesitan para sobrevivir o reproducirse; por ejemplo, un alga y la espora de un hongo se asocian formando una nueva especie: el líquen, que es una planta.
- Comensalismo: Uno de los seres vivos se beneficia y el otro ni se beneficia ni se perjudica. Un ejemplo de esta relación es la que existe entre el tiburón y la rémora. La rémora es un pez pequeño que se adhiere al tiburón para alimentarse de los restos de la comida de este
Negativas
- Parasitismo: Ocurre cuando un parásito vive dentro o sobre otro organismo, el cual se perjudica. Tenemos, por ejemplo, al piojo (parásito) y el ser humano (hospedero); también la tenía o solitaria (parásito) y el ser humano (hospedero).
- Depredación: Un depredador mata para alimentarse, por ejemplo; el tigrillo selvático mata monos para consumirlos.
Como habrás podido notar este recurso auxiliar educativo contiene una serie de actividades que retroalimentaran el conocimiento adquirido, además de preguntas y ejercicios que verificaran el aprendizaje con preguntas sencillas.
Actividades de la Ficha – La Biocenosis
Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre La Biocenosis para niños de 11 o 12 años de edad, que se encuentran en Sexto Grado de Primaria, encontraras actividades como:
- Un macho, al frotar su cuerpo contra un árbol, está marcando su
- La distribución del trabajo se lleva a cabo con las
- Completa las oraciones
- Lee el texto y ejercita tu mente respondiendo las preguntas
- Descubre las relaciones biológicas intraespecíficas e interespecíficas dentro de este Pupiletras
Este recurso educativo también contiene imágenes de La Biocenosis, es por eso que estamos seguros que te fascinara contar con este gran apoyo.
¿Deseas más Fichas Educativas Similares a Esta?
Si deseas más materiales educativos relacionados con el tema, aquí te dejamos un link donde podrás descargar más fichas educativas de Biología para estudiantes de Sexto Grado de Primaria, lo mejor de todo es que lo podrás descargar gratis y en formato WORD y PDF. Te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.
Esperamos que esta ficha educativa te sea de gran ayuda para la práctica docente, en los métodos de enseñanza y en cómo lograr que nuestros pequeños aprendan cada día mas de este importante tema, te invitamos a compartirlo con tus amigos, colegas y todas las personas involucradas con la educación de los engreídos de la casa.