En este apartado se te facilitará descargar la ficha de Los seres Vivos preparado para alumnos de Cuarto de Primaria en el área de Biología, este material auxiliar educativo posee una variedad de actividades didácticas que ayudaran al aprendizaje del tema en mención y lo podrás descargar rápido y GRATIS en formato PDF.
Este recurso educativo tiene temas de mucha importancia como: definición de los seres vivos, porque los virus no son considerados seres vivos, niveles de organización, cuales son las características de los seres vivos, acompañado de un conjunto de actividades que fortalecerán el aprendizaje de los niños.
Modelo de la Ficha – Los seres Vivos
A continuación te mostraremos un modelo de la primera página de esta ficha didáctica que contiene imágenes a full color, que ayudaran en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Descarga Gratis la Ficha – Los seres Vivos
Conceptos Importantes de la Ficha – Los seres Vivos
Los temas y conceptos que mencionaremos a continuación están contenidas dentro de la ficha educativa acompañados de imágenes didácticas sobre Los seres Vivos y su importancia.
Definición de Los seres Vivos para niños
Un ser vivo es una porción de materia de tipo animada. Todo ser vivo presenta características específicas. Dentro de toda la tierra existen una gran cantidad de seres vivos pero los virus no son considerados seres vivos.
¿Por qué los virus no son considerados seres vivos?
Todo ser vivo es capaz de nutrirse, relacionarse con el medio en el que vive y reproducirse. Una planta se nutre, se relaciona y se reproduce. Por eso se define como un ser vivo.
Una roca no es capaz de realizar ninguna de estas tres funciones. Por ello no es un ser vivo. Los virus no se nutren, ni se relacionan para hacerse copias de ellos mismos necesitan, de forma obligatoria, la intervención de una célula. Por ello, los virus no son seres vivos.
Este es el motivo por el que no aparecen incluidos en ningún Reino en los que se engloban los seres vivos. La estructura de los virus es muy simple. Constan de una molécula que contiene información genética, una cápsula de proteínas en cuyo interior se encuentra la información genética.
Algunos, además, tienen una envoltura por encima de la cápsula. ¿Por qué los virus son tan malos? Porque atacan cualquier tipo de células provocando su muerte. Por eso producen enfermedades. Porque no son seres vivos, es difícil tratar de combatir una infección viral.
No se pueden utilizar antibióticos, ya que son medicamentos que matan bacterias. Solo nuestro sistema inmunológico puede luchar contra los virus. Nos vacunamos para alertar a nuestro sistema inmunológico sobre la existencia de virus y prevenir un posible contagio. Las medidas higiénicas pueden también impedir el contagio de enfermedades víricas.
Niveles de Organización
Como se mencionó anteriormente los seres vivos son considerados desde una pequeña materia hasta lo más grande que no podamos imaginar, a continuación mostraremos una serie de niveles que nos ayudaran a entender en qué nivel se encuentran los seres humanos.
- Nivel Químico: aquí encontraremos a los átomos y a las moléculas
- El Nivel Biológico: en este nivel están la célula, el tejido, los órganos, los sistemas ( sistema nervioso), individuo
- Nivel Ecológico: se encuentra a la población formada por individuos, la comunidad ( piara, cardumen) y el ecosistema
Características de los Seres Vivos
Poseen muchas características y las dividimos en seis y son:
- Nutrición: Capacidad de ingerir sustancias nutritivas para obtener energía y se dividen en Autótrofos que fabrican su propio alimento y en Heterótrofos que son seres vivos que buscan su alimento.
- Movimiento: tienen la capacidad para cambiar de posición o desplazarse de un lugar a otro.
- Relación: Es interactuar con el ambiente mediante estímulos y respuestas. Ejemplo: Estímulo: sentir frío y Respuesta: nos abrigamos
- Crecimiento: se dividen en Unicelulares donde hay un aumento en el volumen celular y en Pluricelulares donde existe un aumento en el número de células
- Reproducción: Es una de las características más importantes mediante la cual los seres vivos originan nuevos seres semejantes e idénticos a sus padres. Se dividen en: Reproducción asexual donde no intervienen gametos (células sexuales) y la Reproducción sexual donde si hay presencia de gametos.
- Metabolismo: Es el conjunto de reacciones (transformaciones) químicas que permiten que los seres vivos (organismos) intercambien sustancias con su medio externo (medioambiente). Se dividen en Anabolismo donde se tiene que construir, moléculas simples → moléculas complejas y Catabolismo donde se tiene que descomponer moléculas complejas → simples.
Como hemos podido observar este material auxiliar educativo posee una serie de actividades que fortalecerán el conocimiento adquirido, además de una tarea que se podrá realizar en casa con la orientación de los padres de familia.
Actividades de la Ficha – Los Seres Vivos
Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre Los Seres Vivos para niños de 7 o 8 años de edad, que se encuentran en segundo grado de primaria, encontraras actividades como:
- Define, ¿qué es un ser vivo?
- ¿Cuántos y cuáles son los niveles de organización?
- En la fotosíntesis las plantas construyen su alimento, entonces ¿a qué fase del metabolismo corresponde?
- La respiración celular es un proceso por el cual se descomponen los nutrientes, entonces ¿a qué fase del metabolismo corresponde?
- Completa el crucigrama.
- Lee el texto y responde las preguntas
Este recurso educativo también contiene imágenes de Los Seres Vivos, es por eso que estamos seguros que te fascinara contar con este gran apoyo.
¿Deseas más Fichas Educativas Similares a Esta?
Si quieres más materiales educativos relacionados con el tema, aquí te dejamos un enlace donde podrás descargar más fichas educativas de Biología para estudiantes de Cuarto Grado de Primaria, lo mejor de todo es que lo podrás descargar gratis y en formato WORD y PDF. Te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.
Esperamos que esta ficha educativa te sea de gran ayuda para la práctica docente, en los métodos de enseñanza y en cómo lograr que nuestros pequeños aprendan cada día mas de este importante tema, te invitamos a compartirlo con tus amigos, colegas y todas las personas involucradas con la educación de los engreídos de la casa.
Es muy interesante estas fichas y muy necesarias para poder guiarse
gracias es excelente