Descarga GRATIS la ficha de Planetas Enanos y Cuerpos Pequeños para Sexto Grado de Primaria o niños que tengan entre 11 y 12 años de edad. Este tema se avanza en el curso de GEOGRAFÍA y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.
En esta ficha didáctica hallaras temas como: Planetas Enanos y Cuerpos Pequeños, además de muchas actividades educativas.
Modelo de la Ficha – Planetas Enanos y Cuerpos Pequeños
Ahora veras una muestra de la PRIMERA PAGINA de la ficha de Planetas Enanos y Cuerpos Pequeños que te compartimos.
Descarga la Ficha – Planetas Enanos y Cuerpos Pequeños
Conceptos Importantes de la Ficha – Planetas Enanos y Cuerpos Pequeños
En esta ficha educativa encontraras imágenes didácticas y conceptos de Planetas Enanos y Cuerpos Pequeños preparados de forma especial para los estudiantes del Sexto grado. En seguida te presentaremos algunos de estos conceptos:
Planetas Enanos
Clasificación creada el 24 de agosto de 2006. Son cuerpos que orbitan alrededor del Sol; presentan las siguientes características:
- No tienen suficiente masa para que su gravedad les otorgue una forma esférica.
- No son satélites de un planeta u otro tipo de cuerpo no estelar.
Actualmente se reconocen cinco planetas enanos: Plutón, Ceres, Eris, Makemake y Haumea, reconocidos en 2008.
Plutón
- Su nombre es homónimo al del dios de los infiernos en la mitología romana.
- Pertenece al cinturón de Kuiper.
- Es parte de un sistema planetario doble junto a su satélite Caronte.
- Su órbita es muy excéntrica.
- Fue descubierto el 18 de febrero de 1930 por el astrónomo norteamericano Clyde William Tombaugh.
Ceres
- Recibe su nombre en honor a la diosa romana Ceres.
- Se ubica en el cinturón de asteriodes, representando la tercera parte de la masa de este.
- Es el más pequeño de los planetas enanos.
- Fue descubierto el 1 de enero de 1801 por Giuseppe Plazzi.
- Se cree que su superficie es cálida y que podría tener una débil atmósfera.
Eris
- Recibe su nombre de la diosa griega de la discordia.
- Se ubica en el Disco Disperso, una región del Sistema Solar posterior al cinturón de Kuiper.
- Es el más grande de todos los planetas enanos.
- Fue descubierto el 8 de enero de 2005 por un equipo de investigadores.
Makemake
- Recibe su nombre de la deidad polinésica, presente en la mitología pascuense, Makemake, el dios creador.
- Se encuentra en el cinturón de Kuiper.
- Es el tercero más grande entre los planetas enanos.
- Presenta una temperatura extremadamente baja, cerca de -243,2° C.
Cuerpos Pequeños
Asteroides
Denominados también planetoides. Etimológicamente significa «pequeño planeta». La mayoría de ellos se encuentran entre Marte y Júpiter. Se calcula que pueden ser un aproximado de 40 000, los hay de todas formas y tamaños.
En cuanto a su origen, la teoría más aceptada es la que indica que corresponden a un planeta que no llegó a formarse por efecto del campo gravitacional de Júpiter. Existen los de tipo rocoso (90%) y los de tipo metálico (10%).
Satélites
Etimológicamente satélite significa «acompañante», son astros que no poseen luz propia, pudiendo observarlos porque reflejan la luz solar, dicha condición se denomina albedo que en latín significa «blancura».
Además de estas imágenes y conceptos, hallaras también Actividades sobre Los Cuerpos Pequeños y Los Planetas Enanos que servirán para fortalecer el aprendizaje de los niños de 6to grado. Este material educativo puede ser usado en las clases de la primaria o también en la comodidad del hogar.
Actividades de la Ficha – Planetas Enanos y Cuerpos Pequeños
Ahora te mencionaremos algunas de las actividades de Planetas Enanos y Cuerpos Pequeños que encontraras en la ficha educativa que te compartimos. Todas las actividades que observaras fueron preparadas para los niños del Sexto grado del nivel primario.
- Un satélite es:
- Mencione cuatro planetas enanos:
- De acuerdo a su composición los asteroides pueden ser:
- Menciona dos asteroides e indica sus características.
- Planeta enano de mayor masa.
- Son los satélites del planeta Marte:
- Es el satélite con la órbita más larga.
- Tercer planeta enano en tamaño; se encuentra en el cinturón de Kuiper.
- Planetas que se encuentran entre el cinturón de asteroides.
Deseamos de todo corazón que este material educativo sea de mucha utilidad para la enseñanza de este tema. También contamos con más fichas de GEOGRAFÍA preparados para niños del 6to grado, te invitamos a buscarlos y descargarlos todos, en la parte de abajo te dejaremos algunos de sus enlaces.
¿Necesitas más Fichas de Geografía para 6to grado?
Si estas en la búsqueda de mas materiales educativo de geografía para niños del Sexto Grado de Primaria, en esta sección te compartiremos el enlace de una pagina educativa donde comparten las fichas de este curso GRATIS, aquí esta el siguiente enlace:
Fichas de Geografía para 6to Grado
Queremos saber tu opinión acerca de este material educativo de geografía para niños de sexto grado, déjanos tus comentarios en la parte de abajo.