Aquí te compartiremos la ficha de Prevención de Nuestra Integridad Física y Psicológica, este material educativo fue preparado especialmente para niños de Segundo Grado de Primaria. Este tema corresponde al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.
Esta separata educativa contiene temas de mucha importancia como: ¿Cómo nos protegemos?, ¿Qué Peligro hay en el Hogar?, ¿Cómo Protegernos en la Calle?,¿Qué Debemos Hacer Ante un Fenómeno Natural una serie de actividades educativas.
Modelo de la Ficha – Prevención de Nuestra Integridad Física y Psicológica
Ahora te observaras una muestra de la PAGINA 01 de la ficha de Prevención de Nuestra Integridad Física y Psicológica que te compartimos.
Descarga la Ficha – Prevención de Nuestra Integridad Física y Psicológica
Conceptos Importantes de la Ficha – Prevención de Nuestra Integridad Física y Psicológica
Los conceptos que encontraras en seguida se encuentran en el material educativo que te brindamos, además de imágenes sobre Prevención de Nuestra Integridad Física y Psicológica para niños de segundo grado.
¿Cómo nos protegemos?
En la calle existen muchos peligros. Se pueden acercar a ti personas que no conoces bien o extraños que pueden lastimarte. Lee con atención la siguiente historia.
Presta mucha atención: Cuando salgas a la calle, debes poner en práctica estas reglas de seguridad.
- Evita hablar con personas desconocidas.
- No digas tu nombre, dirección ni teléfono.
- Avisa a tus padres o adultos de confianza si alguien te molesta o lastima.
- Si estás perdido, busca la ayuda de un policía.
- Cuando salgas, hazlo acompañado de tus padres o de un adulto.
- No camines por lugares solitarios.
- Ten cuidado al subir o bajar de los vehículos
¿Qué peligros hay en el hogar?
En todas las casas existen zonas de riesgo donde podemos sufrir accidentes. Las más comunes son las escaleras, la cocina, el baño o la azotea.
“Mejor prevenir que lamentar”. Para prevenir accidentes es necesario tomar medidas de seguridad. Por ejemplo:
- Evitar jugar en la cocina.
- Mantén los pisos secos y tus juguetes recogidos, para que nadie resbale ni se lastime.
- Sube o baja las escaleras caminando.
¿Cómo protegernos en las calles?
Por las calles transitan muchas personas y vehículos. Para evitar accidentes, debemos tomar medidas de prevención y cumplir con las normas de seguridad vial. Cuando vamos a pie, somos peatones.
¿Qué debemos hacer ante un fenómeno natural?
Los fenómenos naturales no pueden evitarse, por eso debemos saber cómo actuar antes, durante y después que suceda.
Antes
- Averigua dónde se encuentran los refugios y su ruta de evacuación.
- Realiza simulacros de evacuación. Tener a la mano linternas y una radio a pilas.
Durante
- Estar atento a las señales de alarma.
- Llevar ropa de abrigo, linterna y agua.
- No cruzar puentes ni ríos.
Después
- Mantenerse alejado de los postes eléctricos.
- No beber agua sin purificar.
- No regresar a la zona afectada. No ocupar nuevamente la vivienda.
También encontraras bastantes Actividades de aprender a defenderse los niños para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de este grado. Este material educativo puedes darle uso en tus sesiones de clases o en el hogar para complementar su aprendizaje de este tema.
Actividades de la Ficha – Prevención de Nuestra Integridad Física y Psicológica
En esta sección te mostraremos algunas de las actividades de Prevención de Nuestra Integridad Física y Psicológica para niños de 7 u 8 años de edad que se encuentran en segundo grado de nivel primario, encontraras actividades como:
- ¿Qué le ocurrió a la niña de la segunda historieta?
- ¿Por qué la niña les contó a sus papás lo que le había sucedido? ¿Crees que hizo lo correcto?
- ¿Cómo actuarias en el siguiente caso?
- Elabora un lema alentando a los niños y niñas a protegerse frente a los extraños.
- ¿Qué accidentes pueden producirse en las zonas de riesgo de tu casa? Anótalos.
- ¿Qué lugares son los más peligrosos en el hogar?
- Dibuja 5 objetos que son peligrosos para un niño de tu edad.
- Observa los peligros que existen en el trayecto de tu casa al colegio y anótalos.
Esperamos que este recurso educativo que te compartimos sirva de ayuda en la enseñanza del curso de personal social a los niños de 2do grado.
Estos materiales educativos han sido preparados por un equipo de docentes especialistas de este grado y son empleados por muchos docentes del nivel primario.
¿Estas Buscando más Fichas de Personal Social de 2do grado?
Si estas buscando mas fichas educativas de personal social para niños que cursan el Segundo Grado de la Primaria, aquí te compartiremos un enlace que puede ser de ayuda para ti:
Fichas de Personal Social para 2do Grado
Tú opinión es importante para nosotros, déjanos en la caja de comentario tus apreciaciones acerca de esta ficha de personal social para niños del segundo grado.