Aquí podrás descargar la ficha de Primeros Pobladores Peruanos para tercer Grado de Primaria o niños que tengan entre 8 y 9 años. Este tema se trabaja en el curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.
Esta ficha educativa contiene temas importantes como: Principales Hombres Sedentarios, Primeros Pobladores Peruanos, acompañado de una serie de actividades didácticas.
Modelo de la Ficha – Primeros Pobladores Peruanos
Ahora te observaras una imagen de la 1era PAGINA de la ficha de Primeros Pobladores Peruanos que te compartimos.
Descarga la Ficha – Primeros Pobladores Peruanos
Conceptos Importantes de la Ficha – Primeros Pobladores Peruanos
Los conceptos teóricos que encontraras a continuación se encuentran en la ficha que te compartimos acompañados de imágenes sobre Primeros Pobladores Peruanos para niños de tercer grado.
Primeros Pobladores Peruanos
Cuando el hombre asiático cruzó el estrecho de Bering comenzó a caminar en forma errante. Esto sucedió, aproximadamente, hace 20 000 mil años. Se enfrentó a un medio geográfico muy variado; se piensa que pudieron tomar tres rutas:
- Hacia Chile
- Hacia Argentina
- Hacia los Andes (sierra)
Al comienzo, los hombres eran nómadas porque caminaban de un lugar a otro para buscar alimentos y no tenían un lugar fijo donde vivir, hasta que conocieron la agricultura y se establecieron en un solo lugar para cuidar lo que sembraban, y dejaron de ser nómadas para volverse sedentarios, con un lugar fijo para vivir.
Características de los nómadas
- Vivían en cuevas o cavernas para protegerse del frío y del ataque de fieras.
- Fue cazador, recolector y pescador; para ello empleaba herramientas rudimentarias hechas de piedra.
- Andaban en grupos para protegerse de las fieras.
- Cubrían su cuerpo con pieles de animales que cazaban.
- Dejaron como testimonio las famosas pinturas rupestres, en las que representaban escenas de su vida diaria.
Principales hombres sedentarios
- El hombre de Kotosh (Huánuco)
- El hombre de Guitarrero (Áncash)
- El hombre de Paiján (La Libertad)
Toquepala:
Ubicado en el departamento de Tacna. Realizaron pinturas rupestres, en las que representaron escenas de la vida diaria, como la caza.
Cazadores:
Dedicados a la caza, recolección y pesca.
Guitarreros:
Ubicado en el departamento de Áncash; se alimentaban de carne de venado, cuy, vizcacha y rana.
Cultivaron plantas domesticadas, como el frijol.
Horticultores:
Es el proceso o cambio de la caza y recolección hacia la domesticación de plantas.
Kotosh:
Se ubica en Huánuco. Construyeron el primer templo religioso del Perú: El Templo de las Manos Cruzadas.
Sedentarios:
Practicaban la agricultura y se establecieron en lugar fijo.
Tablada de Lurin:
Se ubica al sur de Lima (Lurín). Construyeron casas rústicas.
Además encontraras muchas Actividades y Conociendo la Historia que permitirá fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de este grado.
Esta separata educativa puedes utilizarlo en tus sesiones de clases o en tu hogar para enseñar a tus niños y complementar su aprendizaje de este tema.
Actividades de la Ficha – Primeros Pobladores Peruanos
Ahora observaras algunas de las actividades de Primeros Pobladores Peruanos que encontraras en la ficha que te compartimos. Recuerda que estas actividades fueron preparadas para niños de 8 u 9 años de edad que se encuentran en tercer grado de nivel primario.
- ¿Aproximadamente hace cuántos años y por dónde llegó el hombre a América?
- El hombre nómada recibió ese nombre porque…
- ¿Cuáles fueron las principales actividades del hombre nómada?
- Observa las imágenes y escribe a qué etapa pertenecen:
- Dibuja una «pintura rupestre».
- ¿Cómo son sus armas? ¿De qué están hechas?
- ¿Cómo son sus vestimentas? ¿De qué están elaboradas?
- Los hombres sedentarios construyeron el primer templo religioso del Perú, llamado:
Esperamos que este material educativo que te brindamos sea de mucha utilidad en la enseñanza del curso de personal social a los niños de 3er grado.
Han sido preparados por un equipo de docentes especialistas de este grado y los compartimos con mucho cariño con ustedes.
¿Deseas más Fichas de Personal Social para 3er grado?
Si estas en la búsqueda de mas fichas educativas de personal social para los niños del Tercer Grado de Primaria, aquí te dejaremos un enlace que te enviara a un lugar donde podrás descargar mas fichas educativas gratuitas.
Fichas de Personal Social para 3er Grado
Tú opinión es muy importante para nosotros, déjanos tu comentario en la parte de abajo acerca de esta ficha de personal social para niños del tercer grado.