Propiedades Generales de la Materia ejemplos para Sexto de Primaria

Aquí encontraras la ficha de Propiedades Generales de la Materia ejemplos para niños de 11 y 12 años de edad o que estén en Sexto Grado de Primaria, este tema corresponde al área de Química y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.

En este material educativo contiene temas muy importantes como: La materia, manifestación de la materia y propiedades de la materia. Además de actividades didácticas que servirán de ayuda en el aprendizaje de los estudiantes de sexto año.

Modelo de la Ficha – Propiedades Generales de la Materia ejemplos

Ahora observaras una captura de la 1era página de la ficha de Propiedades Generales de la Materia ejemplos que te compartimos de forma gratuita.Ficha de Propiedades Generales de la Materia ejemplos para Sexto Grado de Primaria

 

Descarga la Ficha – Propiedades Generales de la Materia

Descargar actividades educativas gratis en pdf

Conceptos Importantes de la Ficha – Propiedades Generales de la Materia

Los conceptos teóricos que te presentaremos en seguida, se encuentran dentro de la ficha educativa que te compartimos acompañados de imágenes y esquemas a colores.

¿Qué es Materia?

  • Es todo aquello que constituye el universo.
  • Se encuentra en constante movimiento y transformación.
  • Su existencia es independiente de nuestra voluntad.
  • Todas las cosas presentes a nuestro alrededor, cerca o lejos, se conocen con el nombre de MATERIA.

Manifestación de la Materia

La materia se manifiesta, según Albert Einstein, en materia condensada y materia dispersada.

  • Materia Condensada

Es aquella que posee dos características imprescindibles: masa y volumen. Ejemplos: La Tierra, el agua, el aire, los objetos, animales, etc.

  • Materia Dispersada

Es aquella que se presenta como energía. La energía causa el cambio o transformación de los cuerpos. Ejemplo: La luz solar, las ondas de radio o de TV, los rayos X, el calor, etc.

Propiedades de la Materia

Son las diversas formas en que nuestros sentidos perciben la materia; y se clasifican en propiedades generales y propiedades particulares.

Propiedades Generales de la Materia

  • Masa

Es la cantidad de materia que poseen los cuerpos. Ejemplos: 1kg de azúcar, 20 g de pasas, etc.

  • Volumen

Es el espacio ocupado por un cuerpo. Ejemplos: Un cuaderno tiene largo y ancho, por lo tanto, tiene volumen.

  • Impenetrabilidad

Dos cuerpos no pueden ocupar un mismo espacio al mismo tiempo. Ejemplo: Si tenemos un vaso lleno de agua y le echamos un objeto, el agua se derrama.

  • Gravedad

Es la atracción que ejerce la Tierra sobre los cuerpos. Ejemplo: Los hombres caminan sobre la superficie de la Tierra debido a que la gravedad los atrae.

  • Inercia

Todo cuerpo se resiste a cambiar su estado de reposo a movimiento. Ejemplo: Una bicicleta que está en movimiento solo se detendrá si se aplican los frenos.

  • Divisibilidad

Todo cuerpo puede ser dividido en partes más pequeñas hasta llegar a las moléculas y estas pueden ser divididas en átomos. Ejemplo: La manzana se puede dividir hasta llegar a átomos.

También hallaras muchas Actividades y Ejercicios de Propiedades Generales de la Materia para que tus niños puedan aprender este tema importante de la Química.

Recuerda que este material educativo ha sido preparado exclusivamente para los niños que cursan el sexto año de primaria

Actividades de la Ficha – Propiedades Generales de la Materia ejemplos

Esta ficha educativa contiene varias actividades de Propiedades Generales de la Materia ejemplos, las cuales te mencionaremos algunas de ellas.

  • Es una propiedad general de la materia:
  • ¿Qué propiedad de la materia es la atracción que ejerce la Tierra sobre los cuerpos?
  • ¿Qué características imprescindibles presenta una materia condensada?
  • Señala un ejemplo de materia dispersada:
  • ¿Por qué las ondas de radio son un ejemplo de materia dispersada?
  • ¿Qué científico plantea que la materia se mani­fiesta en materia condensada y dispersada?
  • ¿A qué propiedad general de la materia corres­ponde «1 kg de huevos»?
  • ¿Por qué el aire y el agua son ejemplos de materia condensada?
  • ¿Qué propiedad de la materia explica que dos cuerpos no pueden ocupar un mismo espacio al mismo tiempo?
  • Explica mediante un ejemplo la propiedad de di­visibilidad de la materia:

Estas actividades educativas las puedes emplear en clases o también en el hogar, están preparadas en base a los conceptos avanzados con anterioridad.

Deseamos de todo corazón que estos recursos didácticos puedan servirle de mucha ayuda en el proceso de aprendizaje de este importante tema.

¿Necesitas mas Fichas para Sexto Grado?

A continuación te presentamos una pagina web que brinda material GRATIS para Sexto de PRIMARIA, solo dale clic al enlace y encontraras mucho material educativo:

Fichas para Sexto Grado

¿Te Gusto el Material? Deja un mensaje y no te olvides de compartir

5/5 - (2 votos)

Otros Recursos Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Ir arriba