En esta página encontrar actividades que te ayudaran en el dictado de clases, se te facilitará descargar la ficha de Qué Estudia la Ecología preparado para alumnos de Quinto de Primaria en el área de Biología, este material auxiliar educativo posee una variedad de actividades didácticas encontrar que te ayudaran en el dictado de clases y lo podrás descargar rápido y GRATIS en formato PDF.
Estos materiales educativos posee temas de mucha importancia como: etimología de ecología, cual es la definición de ecología, cuales son los componentes de un ecosistema, ecosistemas del Perú, acompañado de un conjunto de actividades de retroalimentación que fortalecerán el aprendizaje de los niños.
Modelo de la Ficha – Qué Estudia la Ecología
A continuación te mostraremos un modelo de la primera página de esta ficha didáctica que contiene imágenes a full color, que ayudaran en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Descarga Gratis la Ficha – Qué Estudia la Ecología
Conceptos Importantes de la Ficha – Qué Estudia la Ecología
Los temas y conceptos que mencionaremos a continuación están contenidas dentro de la ficha educativa acompañados de imágenes didácticas sobre Qué Estudia la Ecología y su importancia.
Qué estudia la Ecología para niños
Hay que reconocer a los biólogos y geógrafos un papel fundamental en los inicios de la ecología. Es justo recordar el aporte considerable de los griegos clásicos. Por ejemplo, Aristóteles, además de filósofo, fue un biólogo y naturalista de gran talla. Baste citar sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observación personal.
DEFINICIÓN
Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente (ecosistema), pero más tarde se amplió esta definición al estudio de las características del medio, que también incluye el transporte de materia y energía y su transformación por las comunidades biológicas.
ETIMOLOGÍA
El término ecología fue creado en 1869 por el alemán prusiano Ernst Haeckel en su trabajo Morfología general de los organismos, está compuesto por las palabras griegas: oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello ecología significa «el estudio del hogar».
COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA
Los componentes estructurales son:
- Factores abióticos: compuesto de sustancias químicas (inorgánicas y orgánicas) y de energía (luz, calor, electricidad)
- Factores bióticos: compuesto por organismos autótrofos o productores y por organismo heterótrofos (consumidores y descomponedores)
ECOSISTEMA DEL PERÚ
El Perú presenta una compleja combinación de ecosistemas:
Ecosistemas terrestres
Su ubicación ecuatorial, la presencia de la Cordillera de los Andes y las corrientes marinas hacen que el Perú tenga diversos climas y, por lo tanto, muchos ecosistemas.
EL DESIERTO: El desierto cubre casi toda la costa y es interrumpida por algunos valles. Hay dos tipos de desiertos: Desiertos de piedra y desiertos de arena.
- La Puna (Zona de montañas): La puna es un ecosistema que se localiza por encima de los 3800 m.s.n.m. el clima es muy frío y seco, con fuertes vientos y heladas casi continuas. Las plantas de la puna están adaptadas para soportar el frío. Por ejemplo, el ichu y la yareta son pequeños y crecen pegados al suelo para evitar exponerse al frío.
- La selva: En la selva, las condiciones ambientales favorecen el desarrollo de la vida; llueve mucho, hay mucha humedad y las temperaturas son altas. Crece todo tipo de vegetación (hierbas, arbustos, árboles plantas trepadoras y epífitas) que se distribuyen en capas o estratos en función de la cantidad de luz que llega.
Ecosistemas marinos
Así como en la tierra hay diferentes climas y en cada uno de ellos se desarrollan animales y plantas característicos, en el mar también se pueden distinguir zonas o hábitats particulares. Estos hábitats se establecen principalmente en función de la cantidad de luz, la cercanía a la costa y el tipo de fondo marino, que puede ser rocoso o arenoso.
- Zonas del mar o la zona superficial: Comprende desde la superficie hasta los 200 metros de profundidad. En esta zona se encuentra la mayoría de seres vivos conocidos.
- La zona profunda: Se encuentra debajo de la zona superficial. Tiene muy poca luz; debido a ello no hay fitoplancton ni grandes comunidades de organismos. Sin embargo, los alimentos que caen desde la superficie mantienen a poblaciones de crustáceos y calamares.
Ecosistemas de agua dulce
- Los ríos: Las comunidades de seres vivos que se encuentran en los ríos dependen principalmente de la velocidad de la corriente.
- Las lagunas: En los lagos, lagunas y estanques las aguas son tranquilas y ricas en sustancias nutritivas. En los ecosistemas más pequeños puede haber poca oxigenación, provocada precisamente por el estancamiento de sus aguas.
Como habrás podido notar este recurso auxiliar educativo contiene una serie de actividades que retroaliméntan el conocimiento adquirido, además de preguntas y ejercicios que verificaran el aprendizaje con preguntas sencillas.
Actividades de la Ficha – Qué Estudia la Ecología
Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre Qué Estudia la Ecología para niños de 10 o 11 años de edad, que se encuentran en Quinto Grado de Primaria, encontraras actividades como:
- Completa la frase: La ecología estudia
- Son elementos bióticos de un ecosistema
- Menciona los tipos de ecosistemas que existen en el Perú.
- Son los elementos abióticos de un ecosistema
- Da tiempo a la lectura y responde a las preguntas
Este recurso educativo también contiene imágenes de Qué Estudia la Ecología, es por eso que estamos seguros que te fascinara contar con este gran apoyo.
¿Deseas más Fichas Educativas Similares a Esta?
Si quieres más materiales educativos relacionados con el tema, aquí te dejamos un enlace donde podrás descargar más fichas educativas de Biología para estudiantes de Quinto Grado de Primaria, lo mejor de todo es que lo podrás descargar gratis y en formato WORD y PDF. Te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.
Esperamos que esta ficha educativa te sea de gran ayuda para la práctica docente, en los métodos de enseñanza y en cómo lograr que nuestros pequeños aprendan cada día mas de este importante tema, te invitamos a compartirlo con tus amigos, colegas y todas las personas involucradas con la educación de los engreídos de la casa.