Reino Plantae para Cuarto de Primaria

En este apartado se te facilitará descargar la ficha de Reino Plantae preparado para alumnos de Cuarto de Primaria en el área de Biología, este material auxiliar educativo posee una variedad de actividades didácticas que ayudaran al aprendizaje del tema en mención y lo podrás descargar rápido y GRATIS en formato PDF.

Este recurso educativo tiene temas de mucha importancia como: características del reino planta, importancia del reino planta, clasificación de las plantas, partes de una planta, acompañado de un conjunto de actividades que fortalecerán el aprendizaje de los niños.

Modelo de la Ficha – Reino Plantae

A continuación te mostraremos un modelo de la primera página de esta ficha didáctica que contiene imágenes a full color, que ayudaran en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Ficha de Reino Plantae para Cuarto Grado de Primaria

 

Descarga Gratis la Ficha – Reino Plantae

Descargar actividades educativas gratis en pdf

 

Conceptos Importantes de la Ficha – Reino Plantae

Los temas y conceptos que mencionaremos a continuación están contenidas dentro de la ficha educativa acompañados de imágenes didácticas sobre Reino Plantae y su importancia.

REINO PLANTAE PARA NIÑOS

¿Sabías que…? Existe una planta carnívora que come excremento de las musarañas.

La planta carnívora más grande del mundo: Las plantas carnívoras, también llamadas insectívoras, son muy variadas y cuentan con distintos mecanismos para atrapar a sus presas.

Algunas tienen superficies pegajosas donde el insecto puede quedar atrapado. Y otras, como la Venus atrapamoscas –la más conocida de todas- cuentan con pinzas que se cierran automáticamente cuando la presa se posa en ellas.

En el caso de la planta de Borneo, atraen a hormigas y arañas, éstas caen en una trampa llena de fluidos

y son ingeridas. Se cree que estos artrópodos le proveen de nitrógeno y fósforo, que no puede obtener de otra manera.

Este tipo de plantas son las carnívoras más grandes del mundo y las mayores crecen en Borneo. Una de ellas, conocida como Nepenthes rajah, se cree que es la mayor planta carnívora del mundo, con una estructura con capacidad para dos litros de agua.

Es tan grande que tiene la reputación de cazar vertebrados. Sin embargo, el doctor Charles Clarker, un experto en plantas carnívoras de la universidad Monash en Malasia, las ha estudiado desde 1987 y nunca vio, por ejemplo, una rata atrapada.

Pero junto a otros colegas centraron su atención en las musarañas, que habitan en los mismos lugares que la Nepenthes rajah. Y el hallazgo los sorprendió. Los investigadores encontraron que había una relación entre ambas.

La musaraña obtiene el néctar, una fuente de alimentación valiosa, y la planta obtiene excremento, que probablemente sea la fuente del nitrógeno que precisa.

Este tipo de plantas se ubican en zonas altas donde insectos y otros artrópodos escasean. Por lo que las plantas se habrían visto forzadas a evolucionar e incrementar su tamaño para atraer musarañas. Esta planta se descubrió hace cincuenta años, y recién se tiene una explicación del porque tiene un gran tamaño.

CARACTERÍSTICAS DEL REINO PLANTA

  • Son seres eucariotas, pluricelulares.
  • Nutrición autótrofa (realizan fotosíntesis).
  • Tienen un pigmento de color verde llamado clorofila.
  • Presentan un movimiento llamado: tropismo.

 IMPORTANCIA DEL REINO PLANTA

  • Alimentación: coliflor, lechuga, zanahoria
  • Medicinales: hierbabuena, manzanilla, anís
  • Ornamentales: helecho, claveles, geranio
  • Industriales: caña de azúcar, el algodón, cedro
  • Rol en el ecosistema: Son productores

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS

  • Plantas sin flores: Musgos (menos evolucionados) y Helechos
  • Plantas con flores: Sin fruto (Gimnospermas por ejemplo: pinos, abetos y cedro) y Con fruto (Angiosperma son los más abundantes por ejemplo: rosal, geranio, puya Raymondi)

PARTES DE UNA PLANTA

  1. Raíz
  • Fijar a la planta.
  • Absorber agua y sales minerales.
  • Almacenar alimento.
  1. Tallo
  • Sostener a la planta.
  • Conducir sustancias en dos direcciones (Raíz – hoja y hoja – raíz)
  • Almacenar alimento
  1. Hoja
  • Respiración celular
  • Transpiración
  • Transformar la energía luminosa en energía química (fotosíntesis)
  1. Flor
  • Órgano reproductor sexual de la planta.
  • Posee: pétalos, sépalos, estambres y pistilo
  1. Fruto
  • Ovario de la flor maduro luego de la fecundación. Por ejemplo: tomate, naranja, arveja, nuez, avellana, etc.
  1. Semilla
  • Óvulo de la flor maduro, luego de la fecundación.
  • La semilla contiene el embrión a partir del que puede desarrollarse una nueva planta.

Como hemos podido observar este material auxiliar educativo posee una serie de actividades que fortalecerán el conocimiento adquirido, además de una tarea que se podrá realizar en casa con la orientación de los padres de familia.

Actividades de la Ficha – Reino Plantae

Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre Reino Plantae para niños de 7 o 8 años de edad, que se encuentran en segundo grado de primaria, encontraras actividades como:

  • Menciona la importancia de las plantas.
  • Ejemplo de 2 plantas medicinales
  • ¿Cuáles son las plantas menos evolucionadas?
  • ¿Cuáles son las plantas más evolucionadas?
  • Completa el crucigrama
  • Lee el texto y responde las preguntas

Este recurso educativo también contiene imágenes de Reino Plantae, es por eso que estamos seguros que te fascinara contar con este gran apoyo.

¿Deseas más Fichas Educativas Similares a Esta?

Si quieres más materiales educativos relacionados con el tema, aquí te dejamos un enlace donde podrás descargar más fichas educativas de Biología para estudiantes de Cuarto Grado de Primaria, lo mejor de todo es que lo podrás descargar gratis y en formato WORD y PDF. Te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.

AQUÍ

Esperamos que esta ficha educativa te sea de gran ayuda para la práctica docente, en los métodos de enseñanza y en cómo lograr que nuestros pequeños aprendan cada día mas de este importante tema, te invitamos a compartirlo con tus amigos, colegas y todas las personas involucradas con la educación de los engreídos de la casa.

 

5/5 - (5 votos)

Otros Recursos Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇