Aquí hallaras la ficha de San Martín de Porres creado para niños del Tercer Grado de Primaria o que tengan entre 8 y 9 años de edad, este tema se trabaja en el curso de Expresión Oral.
Esta separata didáctica lo podrás adquirirá GRATIS en formato PDF y observaras temas como: Sam Martin de Porres . También encontraras muchas actividades educativas para trabajar.
Modelo de la Ficha – San Martín de Porres
En esta parte observaras una muestra de la 1° página de la separata de San Martín de Porres.
Descarga la Ficha – San Martín de Porres
Conceptos de la Ficha – San Martín de Porres
Esta ficha didáctica contiene conceptos muy importantes acompañado de imágenes y esquemas que serán de ayuda en el aprendizaje de este tema. Aquí te mencionaremos algunos de estos conceptos:
San Martín de Porres
SAN MARTÍN DE PORRES fue un mulato, nacido en Lima, Perú, el nueve de diciembre de 1579. Hijo natural del caballero español Juan de Porres y de una negra panameña libre, llamada Ana Velásquez.
Vivió hasta los ocho años en compañía de su madre y de su hermanita Juana, quien nació dos años después. Fue bautizado el mismo día que nació en la iglesia de San Sebastián, en Lima, recibió el sacramento de la Confirmación en el año de 1591 por el arzobispo de Lima, Santo Toribio de Mogrovejo.
Martín era inteligente y tenía inclinación por la medicina, aprendió los oficios de dentista, enfermero y barbero. A los quince años, pidió ingresar en el convento de los Dominicos del Rosario, en Lima, y fue admitido sólo como «donado», es decir, como terciario y le confiaron los trabajos más humildes de la comunidad.
El día 2 de junio de 1603, después de nueve años de servir a la orden como donado, le fue concedida la profesión religiosa y pronunció los votos de pobreza, obediencia y castidad.
Martín es recordado con la escoba, símbolo de su humilde servicio. Su humildad era tan ejemplar, que se alegraba de las injurias que recibía, incluso alguna vez de parte de otros religiosos dominicos, como uno que, enfermo e irritado, lo trató de perro mulato.
Con la ayuda de varios ricos de la ciudad, fundó el Asilo de Santa Cruz, para reunir a todos los vagos, huérfanos y limosneros y ayudarles a salir de su penosa situación. Sus conocimientos no eran pocos para su época y, cuando asistía a los enfermos, solía decirles: «Yo te curo y Dios te sana».
A los sesenta años, después de haber pasado cuarenta y cinco en la religión, fray Martín se sintió enfermo y claramente dijo que de esa enfermedad moriría, besando el crucifijo expiró plácidamente el 3 de noviembre de 1639. Toda la ciudad acudió a su entierro y los milagros por su intercesión se multiplicaron. Fue beatificado en 1837 por Gregorio XVI y canonizado el 6 de mayo de 1962 por el papa Juan XXIII
Además de este marco teórico conceptual, en este recurso educativo hallaras muchas actividades de la persona que ayudo a los pobres, que serán de ayuda en su aprendizaje.
Esta ficha educativa contribuirá a la mejora de la Expresión Oral de los niños que están cursando el Tercer año de la primaria. Es bueno que te enteres que tenemos más fichas educativas de los demás temas de este mismo curso, te invitamos a revisarlos y descargarlos.
Actividades de la Ficha – San Martín de Porres
En esta sección te mencionaremos algunas de las actividades de la persona que ayudo a los pobres, que estarán dentro de la separata educativa que te brindamos.
- ¿Por qué a San Martín de Porres lo llamaron el «Santo de la escoba»?
- ¿Qué valores muestra la vida de San Martín?
- ¿Qué oficios realizó durante su juventud?
- Completa de manera correcta.
Estas actividades didácticas puedes desarrollarla en el hogar o en el salón de clases para reforzar el aprendizaje de los niños de este tema.
Esperamos que esta ficha educativa del curso de Expresión Oral sea de mucha ayuda, también nos gustaría que compartas nuestro sitio web “actividadeseducativas.net” con todas las personas que desees.
¿Deseas obtener mas materiales educativos para niños de 3er grado?
Sabemos que para enseñar de mejor manera a los niños del tercer grado de primaria, es necesario contar con gran variedad de recursos y fichas educativas, es por esa razón que a continuación te dejaremos un enlace que te puede ayudar.
Mas Fichas para 3ero de Primaria
¿Qué te pareció esta separata de Expresión Oral que fue preparado para los niños de tercer grado?, déjanos tus comentarios sobre este contenido, en la parte de abajo.