Actividades Educativas

  • Inicio
  • 1 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 2 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 3 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 4 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 5 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 6 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía

Culturas Paracas y Nasca para Niños para Segundo Grado de Primaria

Aquí te compartiremos la ficha de Culturas Paracas y Nasca para Niños, este material educativo fue preparado especialmente para niños de Segundo Grado de Primaria. Este tema corresponde al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.

Esta separata educativa contiene temas de mucha importancia como: Ubicación Geográfica, Etapas de la Cultura, Las Lineas de Nasca, una serie de actividades educativas.

Modelo de la Ficha – Culturas Paracas y Nasca para Niños

Ahora te observaras una muestra de la PAGINA 01 de la ficha de Culturas Paracas y Nasca para Niños que te compartimos.Ficha de Culturas Paracas y Nasca para Niños para Segundo Grado de Primaria

Descarga la Ficha – Culturas Paracas y Nasca para Niños

Descargar actividades educativas gratis en pdf

Conceptos Importantes de la Ficha – Culturas Paracas y Nasca para Niños

Los conceptos que encontraras en seguida se encuentran en el material educativo que te brindamos, además de imágenes sobre Culturas Paracas y Nasca para Niños para niños de segundo grado.

Cultura Paracas

La cultura Paracas presenta las siguiente características:

Ubicación geográfica

La cultura Paracas se desarrolló en el departamento de Ica, en la península de Paracas, provincia de Pisco. Su descubridor fue Julio César Tello.

Paracas Cavernas

  • Su capital fue Peña Tahajuana.
  • Enterraban a sus muertos en tumbas subterráneas, en forma de botella.
  • Se parecía a Chavín en su forma de gobernar.
  • Estado teocrático gobernados por sacerdotes
  • Vivían de la agricultura y de la pesca.

Paracas Necrópolis

  • Su centro principal fue la quebrada de Topara.
  • Enterraban a sus muertos en cementerios rectangulares.
  • Gobernaba la nobleza guerrera.
  • Vivían de la pesca y la agricultura

Textilería

Los paracas tuvieron los mejores tejidos. Dominaron la técnica del tejido, del bordado y la coloración. Tejieron numerosos mantos y telares. Usaron algodón, lana de camélidos, pelos humanos y fibras de plantas.

Cerámica

La cerámica paraca se caracterizó por tener forma esférica, con dos picos unidos por un asa puente.

Medicina

Dominaron técnicas de cirugía. Fueron los segundoos cirujanos. Realizaron las trepanaciones craneanas, en las que perforaban el cráneo para retirar o raspar el hueso dañado.

Cultura Nasca

La cultura Nasca presenta las siguiente características:

Ubicación

La cultura Nasca se desarrolló en el departamento de Ica. Su capital fue el centro ceremonial de Cahuachi.

Características

  • Fue una sociedad guerrera y agrícola.
  • Destacan las cabezas trofeo.
  • Arquitectura: Construyeron sus viviendas con adobe y quincha y su templo principal tenía forma piramidal.

Además, hicieron acueductos para asegurar sus cultivos.

Las líneas de Nasca

Descubiertas por Paúl Kosok, en 1939, las líneas de Nasca están ubicadas en las pampas de Socos, Palpa, Ingenio, San José, en Ica. Se las conoce también como geoglifos.

Representan diversas figuras de animales, vegetales, formas humanas, figuras triangulares, rectangulares, espirales y laberintos de rayas.

Se cree que fue un gigantesco calendario astronómico. Fueron estudiadas por la matemática alemana María Reiche, quien, además, ayudó a conservarlas y protegerlas.

También encontraras bastantes Actividades de conociendo las culturas para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de este grado. Este material educativo puedes darle uso en tus sesiones de clases o en el hogar para complementar su aprendizaje de este tema.

Actividades de la Ficha – Culturas Paracas y Nasca para Niños

En esta sección te mostraremos algunas de las actividades de Culturas Paracas y Nasca para Niños para niños de 7 u 8  años de edad que se encuentran en segundo grado de nivel primario, encontraras actividades como:

  • En el siguiente cuadro, escribe los nombres de los centros principales de las culturas Paracas y Nasca
  • Relaciona con una flecha las etapas de la cultura Paracas según corresponda.
  • Escribe a qué cultura pertenecen las siguientes imágenes:
  • Colorea las líneas de Nasca.
  • Las culturas Paracas y Nasca se desarrollaron en el departamento de
  • Pega un mapa donde se observe claramente la ubicación de las culturas Paracas y Nasca.
  • Investiga y explica cuál fue el trabajo de María Reiche en las líneas de Nasca.
  • Averigua qué es un fardo funerario y pega una imagen.

Esperamos que este recurso educativo que te compartimos sirva de ayuda en la enseñanza del curso de personal social a los niños de 2do grado.

Estos materiales educativos han sido preparados por un equipo de docentes especialistas de este grado y son empleados por muchos docentes del nivel primario.

¿Estas Buscando más Fichas de Personal Social de 2do grado?

Si estas buscando mas fichas educativas de personal social para niños que cursan el Segundo Grado de la Primaria, aquí te compartiremos un enlace que puede ser de ayuda para ti:

Fichas de Personal Social para 2do Grado

Tú opinión es importante para nosotros, déjanos en la caja de comentario tus apreciaciones acerca de esta ficha de personal social para niños del segundo grado.

5 / 5 ( 1 voto )

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Características e Importancia del sol y la Luna para Segundo Grado de Primaria

Características e Importancia del sol y la Luna para Segundo Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de La Tierra y sus Movimientos para Segundo Grado de Primaria

La Tierra y sus Movimientos para Segundo Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de La Selva Peruana para Segundo Grado de Primaria

La Selva Peruana para Segundo Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de La Sierra Peruana para Segundo Grado de Primaria

La Sierra Peruana para Segundo Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de La Costa Peruana para Segundo Grado de Primaria

La Costa Peruana para Segundo Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Mar Peruano para Segundo Grado de Primaria

El Mar Peruano para Segundo Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←

Etiquetado como: actividades de cultura paracas y nasca para niños, ficha de culturas paracas y nasca para niños, imagenes de cultura paracas y nasca para niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primer Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Ciencia y Ambiente
  • Aptitud Verbal
  • Producción de Textos
  • Expresión Oral
  • Gramática y Lenguaje
  • Personal Social

Segundo Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Ciencia y Ambiente
  • Aptitud Verbal
  • Producción de Textos
  • Expresión Oral
  • Gramática y Lenguaje
  • Personal Social

Tercer Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Ciencia y Ambiente
  • Aptitud Verbal
  • Producción de Textos
  • Expresión Oral
  • Gramática y Lenguaje
  • Personal Social

Cuarto Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Aptitud Verbal
  • Gramática y Lenguaje
  • Competencia Lingüística
  • Literatura
  • Geografía

Quinto Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Aptitud Verbal
  • Gramática y Lenguaje
  • Aptitud Verbal
  • Competencia Lingüística
  • Literatura
  • Geografía

Sexto Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Aptitud Verbal
  • Gramática y Lenguaje
  • Competencia Lingüística
  • Literatura
  • Geografía

Copyright @ 2018  Información Completa Referente a Actividades Educativas  Contáctenos  Políticas de Cookies  Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta web usa cookies
Esta Pagina tiene Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Inicio
  • 1 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 2 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 3 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 4 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 5 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 6 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía