Aquí podrás descargar la ficha de Invasión del Tahuantinsuyo para tercer Grado de Primaria o niños que tengan entre 8 y 9 años. Este tema se trabaja en el curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.
Esta ficha educativa contiene temas importantes como: Todo Empezó en Panamá, Tratando de Llegar al Perú, Captura del inca Atahualpa, Rescate y Muerte de Atahualpa, La Toma del Cusco, acompañado de una serie de actividades didácticas.
Modelo de la Ficha – Invasión del Tahuantinsuyo
Ahora te observaras una imagen de la 1era PAGINA de la ficha de Invasión del Tahuantinsuyo que te compartimos.
Descarga la Ficha – Invasión del Tahuantinsuyo
Conceptos Importantes de la Ficha – Invasión del Tahuantinsuyo
Los conceptos teóricos que encontraras a continuación se encuentran en la ficha que te compartimos acompañados de imágenes sobre Invasión del Tahuantinsuyo para niños de tercer grado.
Todo empezó en Panamá
Luego del descubrimiento de América, los conquistadores españoles se asentaron en Panamá, que luego se convertiría en un importante poblado colonial.
Desde aquí, partieron los exploradores hacia otras tierras. A este lugar, llegaron noticias de un poderoso reino al sur, en donde abundaban metales preciosos como el oro.
Un grupo de españoles conformado por Francisco Pizarro, como jefe de la expedición; Diego de Almagro, encargado de proveer alimentos y soldados y Hernando de Luque, clérigo que se encargó de proporcionar el dinero.
Tratando de llegar al Perú
En 1524 partieron de Panamá rumbo al Tahuantinsuyo. En el tercer viaje arribaron a Tumbes, en enero de 1532, donde tuvieron noticias de que el inca Atahualpa se encontraba en Cajamarca, entonces, fueron a su encuentro.
En el camino fundaron la primera ciudad: San miguel de Piura, el 15 de mayo de 1532.
Captura del inca Atahualpa
Francisco Pizarro envío a Hernando de Soto a los baños del inca, en donde estaba Atahualpa, para invitarlo a que se presente ante él.
El 16 de noviembre de 1532 Atahualpa ingresó con todo su ejército a la plaza de Cajamarca, allí se acercó el padre Valverde, quien conversó con él por intermedio de un intérprete llamado Felipillo. El padre llevaba una biblia y un crucifijo y ordenó al inca que se convirtiese al cristianismo.
Al no ponerse de acuerdo, los Españoles atacaron. Los indios al ser cogidos de sorpresa huyeron despavoridos dejando solo a Atahualpa, quien fue tomado prisionero.
Rescate y muerte de Atahualpa
Estando Atahualpa prisionero y dándose cuenta de la codicia de los españoles, les ofreció por su libertad llenar dos habitaciones de plata y una de oro hasta la altura que alcanzara su mano.
Ambas partes aceptaron el compromiso. Atahualpa cumplió y Francisco Pizarro temiendo que los indios se sublevaran, decidió juzgarlo a Atahualpa. Formó un tribunal quién lo acusaba de los siguientes delitos:
- Traidor por haber asesinado a su hermano Huáscar.
- Ser idólatra (adorar a varios dioses).
- Lo sentenciaron por todo lo anterior y fue condenado a la pena de la hoguera (quemado vivo). Pero como aceptó ser bautizado con el nombre de Juan, le cambiaron la pena a la del garrote (estrangulamiento).
La toma del Cusco
Muerto Atahualpa, los españoles iniciaron su camino hacia el Cusco. Pizarro necesitaba un inca al que todos los indígenas rindieran obediencia y respeto, por lo que nombró como nuevo inca a Túpac Huallpa, hermano de Atahualpa; sin embargo, este murió envenenado.
El viaje fue difícil, Los españoles sufrían constantes ataques de los generales de Atahualpa. Es ahí donde nombra a Manco Inca, el otro hermano de Atahualpa. En noviembre de 1533 Pizarro ingresó al Cusco en donde fue bien recibido por los indígenas.
Los españoles quedaron admirados de las riquezas que encontraron. La toma del Cusco fue violenta. Los templos fueron saqueados y murieron muchos indígenas. Esto motivó a Manco Inca a rebelarse. Fue asesinado en Vilcabamba en 1545.
Además encontraras muchas Actividades de la Llegada de los españoles que permitirá fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de este grado.
Esta separata educativa puedes utilizarlo en tus sesiones de clases o en tu hogar para enseñar a tus niños y complementar su aprendizaje de este tema.
Actividades de la Ficha – Invasión del Tahuantinsuyo
Ahora observaras algunas de las actividades de Invasión del Tahuantinsuyo que encontraras en la ficha que te compartimos. Recuerda que estas actividades fueron preparadas para niños de 8 u 9 años de edad que se encuentran en tercer grado de nivel primario.
- ¿Cómo se llamaron los socios de la conquista?
- ¿En qué mes y año llegaron los españoles a Tumbes?
- ¿Cuántos viajes hicieron los españoles hasta llegar al Perú?
- La primera ciudad fundada por los españoles se llama
- ¿Cuáles fueron los delitos de que acusó Pizarro a Atahualpa?
- ¿Cuál fue el nombre que aceptó Atahualpa antes de morir?
- ¿Qué opinas de esas acusaciones?
- El encuentro entre Pizarro y Atahualpa se dio:
Esperamos que este material educativo que te brindamos sea de mucha utilidad en la enseñanza del curso de personal social a los niños de 3er grado.
Han sido preparados por un equipo de docentes especialistas de este grado y los compartimos con mucho cariño con ustedes.
¿Deseas más Fichas de Personal Social para 3er grado?
Si estas en la búsqueda de mas fichas educativas de personal social para los niños del Tercer Grado de Primaria, aquí te dejaremos un enlace que te enviara a un lugar donde podrás descargar mas fichas educativas gratuitas.
Fichas de Personal Social para 3er Grado
Tú opinión es muy importante para nosotros, déjanos tu comentario en la parte de abajo acerca de esta ficha de personal social para niños del tercer grado.
Excelente trabajo, es de mucho apoyo.