Aquí podrás descargar GRATIS la ficha de Escenificación de un Cuento preparado especialmente para niños del Primer Grado de Primaria o que tengan entre 6 y 7 años de edad, este tema se trabaja en el área de Expresión Oral.
Esta ficha didáctica lo podrás obtener en formato PDF y encontraras temas como: El Árbol Mágico. Además encontraras muchas actividades educativas para trabajar.
Modelo de la Ficha – Escenificación de un Cuento
Ahora observaras una muestra de la 1era página de la ficha de Escenificación de un Cuento.
Descarga la Ficha – Escenificación de un Cuento
Actividades de la Ficha – Escenificación de un Cuento
En esta sección te presentaremos algunas de las actividades de Escenificación, que encontraras en este recurso didáctico que te ofrecemos.
- Lee el cuento en voz alta junto con toda la clase.
- Ahora, agrúpate con cuatro compañeros y escenifiquen el cuento. Póngase de acuerdo para saber quién es el árbol, Guillermo, Agustin y Carlota.
- ¿Qué crees que diría el árbol para poder sentirse mejor? Escojamos una parte del cuento, hagámoslo hablar e inventemos un diálogo con él.
- Ahora, evaluaremos a cada personaje. Respondamos las siguientes preguntas.
- De ser tú el zagalillo, ¿cómo te habrías portado?
- Comenta en casa las dos historias, elabora un breve resumen oral de cada una y pregúntale a tus papis, hermanos o abuelos qué les pareció.
Estas actividades puedes resolverlos en clases o en el hogar para reforzar el aprendizaje de los niños sobre este tema.
Deseamos que esta ficha del área de Expresión Oral sea de mucha ayuda, a su vez nos encantaría que compartas nuestra página web “actividadeseducativas.net” con todos tus amigos y colegas.
¿Deseas obtener mas fichas para niños de 1er grado de primaria?
En este apartado te dejaremos un enlace que te llevara a una web educativa que ofrece materiales educativos gratuitos exclusivos para niños de primaria, esperamos que te sea de mucha utilidad:
Mas Fichas Educativas para 1ero de Primaria
¿Qué te pareció esta ficha de Expresión Oral que fue preparado para los niños de primer grado?, déjanos tu comentario, en la parte de abajo.