En esta página encontrar actividades que te ayudaran en el dictado de clases, se te facilitará descargar la ficha de La Célula preparado para alumnos de Quinto de Primaria en el área de Biología, este material auxiliar educativo posee una variedad de actividades didácticas encontrar que te ayudaran en el dictado de clases y lo podrás descargar rápido y GRATIS en formato PDF.
Estos materiales educativos posee temas de mucha importancia como: que es la célula, que es la teoría celular, clasificación de la célula, que es la célula procariota, que es la célula eucariota, acompañado de un conjunto de actividades de retroalimentación que fortalecerán el aprendizaje de los niños.
Modelo de la Ficha – La Célula
A continuación te mostraremos un modelo de la primera página de esta ficha didáctica que contiene imágenes a full color, que ayudaran en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Descarga Gratis la Ficha – La Célula
Conceptos Importantes de la Ficha – La Célula
Los temas y conceptos que mencionaremos a continuación están contenidas dentro de la ficha educativa acompañados de imágenes didácticas sobre La Célula y su importancia.
Definición de La Célula para niños
La célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de todo ser vivo, capaz de realizar todas las actividades propias de un ser vivo. Así como para construir un edificio se requiere de “ladrillos”, también nuestro cuerpo requiere de “células” vivas. Sin embargo, no las podemos ver a simple vista porque las células son muy pequeñas, y para observarlas se necesitan lentes muy potentes, como los de un microscopio.
La Teoría Celular
La teoría celular propone que todos los organismos vivos están compuestos por una o más células. Las células se originan de otras células. Las células contienen información hereditaria, esta información pasa de células progenitoras a células hijas.
Clasificación de la Célula
Existen muchos criterios para clasificar a las células. Por ejemplo, según su tamaño, su forma, su nutrición y según su evolución, observemos la siguiente clasificación:
- Número: Unicelular (bacterias y cianobacterias) y Multicelular (protozoarios, algas, hongos, plantas y animales)
- Nutrición: Autótrofa (plantas, algas) y Heterótrofa (animales, hongos y protozoario)
- Evolución: Procariota (bacterias, cianobacterias) y Eucariota (protozoarios, algas, hongos, plantas y animales)
Que son las Células Procariotas
(pro: antes; carión: núcleo). Son las primeras en aparecer. Son muy simples, carecen de membrana nuclear o carioteca, es decir, no tienen un núcleo definido; su ADN es circular y se encuentra disperso en el citoplasma. Encontramos este tipo de células en bacterias y cianobacterias.
Que son las Células Eucariotas
(eu: verdadero; carión: núcleo). De la evolución de las procariotas. Presentan carioteca, es decir tienen un núcleo definido; su ADN está protegido por la carioteca. Este tipo de célula está presente en los protozoarios, algas, hongos, plantas y animales.
Como habrás podido notar este recurso auxiliar educativo contiene una serie de actividades que retroalimentaran el conocimiento adquirido, además de preguntas y ejercicios que verificaran el aprendizaje con preguntas sencillas.
Actividades de la Ficha – La Célula
Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre La Célula para niños de 10 o 11 años de edad, que se encuentran en Quinto grado de primaria, encontraras actividades como:
- Completa las oraciones
- Resuelve el crucigrama
- En las siguientes imágenes completa lo señalado y explica su función.
Este recurso educativo también contiene imágenes de La Célula, es por eso que estamos seguros que te fascinara contar con este gran apoyo.
¿Deseas más Fichas Educativas Similares a Esta?
Si quieres más materiales educativos relacionados con el tema, aquí te dejamos un enlace donde podrás descargar más fichas educativas de Biología para estudiantes de Quinto Grado de Primaria, lo mejor de todo es que lo podrás descargar gratis y en formato WORD y PDF. Te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.
Esperamos que esta ficha educativa te sea de gran ayuda para la práctica docente, en los métodos de enseñanza y en cómo lograr que nuestros pequeños aprendan cada día mas de este importante tema, te invitamos a compartirlo con tus amigos, colegas y todas las personas involucradas con la educación de los engreídos de la casa.
Son un recurso muy didáctico y de mucha ayuda para los docentes. Gracias por compartirlas.
muy buen trabajo