Primeros Auxilios para Tercer Grado de Primaria

En esta apartado podrás descargar una ficha sobre Primeros Auxilios elaborado para estudiantes de Tercer Grado de Primaria en el área de Ciencia y Ambiente, este material educativo contiene diversas actividades didácticas para el mejor aprendizaje de este tema y se podrá descargar GRATIS en formato PDF.

Este recurso educativo contiene conceptos importantes como: que son los Primeros Auxilios, que hacer en caso de golpes, en caso de fracturas, que hacer en caso de un golpe en la columna  o en el cuello, que hacer en caso de quemaduras o en caso de intoxicación por alimento, cosas que debe tener un botiquín de primeros auxilios, seguido de una serie de actividades que fortalecerán  el aprendizaje de los niños.

Modelo de la Ficha – Primeros Auxilios

Aquí te presentaremos el modelo de la primera página de esta ficha educativa que contiene imágenes didácticas y a full color, que facilitaran el aprendizaje de los estudiantes.

Ficha de Primeros Auxilios para Tercer Grado de Primaria

 

Descarga Gratis la Ficha – Primeros Auxilios

Descargar actividades educativas gratis en pdf

 

Conceptos Importantes de la Ficha – Primeros Auxilios

Los conceptos que mencionaremos a continuación están contenidas en la ficha educativa acompañados de imágenes didácticas sobre Primeros Auxilios y su importancia, esto facilitara el aprendizaje de los menores.

Primeros Auxilios para niños

Es la atención de emergencia. Debe ser rápida, oportuna y eficaz, para proporcionarla a una persona que ha sufrido un accidente.

EN CASO DE GOLPES

  • Aplicar bolsas de hielo sobre la parte afectada,
  • Si es en la cabeza, observar a la persona, si presenta otros síntomas, llevarlo de inmediato al centro de salud más cercano.

EN CASO DE FRACTURAS

  • Inmovilizar la parte afectada.
  • Si hay herida, colocar una gasa o pañuelo limpio.
  • Evitar cualquier movimiento brusco al transportar al paciente.

GOLPE EN LA COLUMNA VERTEBRAL O CUELLO

  • Evitar mover la parte afectada.
  • No hacer masaje, ni vendar o atar con fuerza.
  • Evitar colocar el miembro en su posición normal.
  • No mover innecesariamente

EN CASO DE QUEMADURAS

Primer grado:

  • Enrojecimiento de la piel.
  • Lavar con agua fría y jabón.
  • Colocar compresas de agua fría.

Segundo grado:

  • Ampollas
  • Lavar con agua hervida fría y jabón.
  • No reventar las ampollas. Si la quemadura es más que la palma de la mano, llamar a una ambulancia o llevarlo al centro de salud más cercano.

Tercer grado:

  • Destrucción de tejidos.
  • Lavar con agua hervida fría.
  • Cubrir con gasa.
  • Llamar al centro de emergencia o llevarlo al centro de salud más cercano.
  • No arranque la ropa que está pegada a la piel.

EN CASO DE INTOXICACIÓN POR ALIMENTOS

  • Provocarle el vómito.
  • Darle abundante agua y provocarle nuevamente el vómito hasta que solo expulse el agua.
  • Trasladarlo a un centro asistencial.
  • Recoger las muestras del vómito para analizar y conocer que fue lo que ocasionó la intoxicación.

¿Qué debe contener un botiquín de Primeros Auxilios?

Nunca debe faltar un botiquín en casa, ante esta premisa esta debe contener  lo siguiente:

  1. Analgésicos para el dolor
  2. Antitérmicos para la fiebre (paracetamol, ibuprofeno)
  3. Termómetro.
  4. Tijeras de punta redonda
  5. Pinzas de depilar
  6. Tiritas de distintos tamaños
  7. Guantes de látex
  8. Jeringas
  9. Jabón líquido
  10. Alcohol
  11. Antisépticos
  12. Suero salino
  13. Compresas de gasa estéril
  14. Vendas de gasa y elásticas
  15. Esparadrapo
  16. Agua oxigenada
  17. Mascarilla de protección facial
  18. Manual de primeros auxilios
  19. Directorio con número de teléfonos de emergencia

Actividades de la Ficha – Primeros Auxilios

Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre Primeros Auxilios para niños de 8 o 9 años de edad, que se encuentran en tercer grado de nivel primario, encontraras actividades como:

  • Completa las siguientes oraciones
  • Relaciona ambas columnas sobre las quemaduras
  • Qué debemos hacer en caso de golpes en la columna vertebral
  • Qué medida de primeros auxilios se debe tomar en caso de fracturas
  • En qué grado de quemadura no se debe arrancar la ropa que está pegada a la piel
  • Qué es lo que debe contener un botiquín de primeros auxilios
  • Une con una línea la acción que se debe de tomar en cada caso de emergencia.

Como hemos podido observar este material educativo contiene bastantes actividades didácticas que reforzaran el aprendizaje de estos conocimientos además de una tarea que pondrá a prueba el conocimiento adquirido.

¿Deseas más Fichas Educativas Similares a Esta?

Si quieres más materiales educativos relacionados con el tema, aquí te dejamos un enlace donde podrás descargar más fichas educativas de Ciencia y Ambiente para estudiantes de Tercer Grado de Primaria, lo mejor de todo es que lo podrás descargar gratis y en formato WORD y PDF. Te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.

AQUÍ

Esperamos que esta ficha educativa te sea de gran ayuda para la práctica docente, en los métodos de enseñanza y en cómo lograr que nuestros pequeños aprendan cada día mas de este importante tema, te invitamos a compartirlo con tus amigos, colegas y todas las personas involucradas con la educación de los engreídos de la casa.

4.5/5 - (4 votos)

Otros Recursos Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇