En esta página encontrar actividades que te ayudaran en el dictado de clases, se te facilitará descargar la ficha de Qué son los Alimentos preparado para alumnos de Quinto de Primaria en el área de Biología, este material auxiliar educativo posee una variedad de actividades didácticas encontrar que te ayudaran en el dictado de clases y lo podrás descargar rápido y GRATIS en formato PDF.
Estos materiales educativos posee temas de mucha importancia como: que son los Alimentos, clasificación de los alimentos, que son los alimentos energéticos, los alimentos plásticos o constructores, los alimentos reguladores, definición de las vitaminas, que son las sales minerales, definición del agua, acompañado de un conjunto de actividades de retroalimentación que fortalecerán el aprendizaje de los niños.
Modelo de la Ficha – Qué son los Alimentos
A continuación te mostraremos un modelo de la primera página de esta ficha didáctica que contiene imágenes a full color, que ayudaran en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Descarga Gratis la Ficha – Qué son los Alimentos
Conceptos Importantes de la Ficha – Qué son los Alimentos
Los temas y conceptos que mencionaremos a continuación están contenidas dentro de la ficha educativa acompañados de imágenes didácticas sobre Qué son los Alimentos y su importancia.
Definición de Qué son los Alimentos para niños
Los alimentos son sustancias químicas que contienen nutrientes. Estas sustancias, al ser incorporadas, se emplean para obtener energía, formar y reparar los tejidos del organismo y regular algunas funciones del mismo. La gran variedad de alimentos está formada por pocos compuestos químicos: Carbohidratos, proteínas, grasas, sales minerales, vitaminas y agua.
Clasificación de los alimentos
Si se toma en cuenta el papel que cumplen en el organismo pueden clasificarse como plásticos o reparadores; energéticos y reguladores. Esta clasificación considera la función que cumplen los principios nutritivos que contienen.
Alimentos energéticos
Estos alimentos brindan a tu cuerpo calor y energía, la que pierdes al jugar, correr, estudiar, caminar, etc. Este son alimentos que sirven a tu cuerpo como el combustible al automóvil. Constituyen dos grupos.
- Los que contienen carbohidratos o glúcidos: nos proporcionan energía que se consume rápidamente, ejemplos: cereales, arroz, trigo, maíz, avena, legumbres, papas, azúcar y miel de abeja.
- Los que contienen grasas: nos proporciona energía que se consume poco a poco, por lo que van formándose depósitos, acumulándose en muchas partes del cuerpo; ejemplos: embutidos, manteca de cerdo, aceites vegetales, maní, almendras, nueces, tocino.
Alimentos plásticos o constructores
Los alimentos constructores son los que contienen proteínas que se encargan de brindarnos las sustancias necesarias para construir o formar los tejidos de nuestro cuerpo y nos permiten reparar las partes que han sido dañadas por una cortadura, un golpe, etc. Contienen proteínas la carne, el pescado y el huevo. Algunos alimentos de origen vegetal también contienen proteínas pero en menor cantidad; como los frijoles, las lentejas, las habas y los garbanzos.
Alimentos reguladores
Son los encargados de mantener el buen funcionamiento del cuerpo, mejoran la visión y mantienen saludable la piel; además, previenen enfermedades. Esta clase de alimentos se encuentran principalmente en las vitaminas (frutas y verduras) y sales minerales.
Las vitaminas
Son esenciales para la utilización de los demás nutrientes. Un déficit de vitaminas en la alimentación produce estados carenciales específicos.
- Vitaminas Liposolubles: tenemos a las vitaminas A (permite la visión en la oscuridad. Interviene en el crecimiento óseo y de los dientes), la Vitamina D ( interviene en la absorción y utilización del calcio y fósforo para la mineralización de los huesos y los dientes. Regula los niveles de calcio sanguíneo), la Vitamina E (Ayuda especialmente a la formación de los glóbulos rojos y músculos) y la vitamina K (es necesaria para la coagulación de la sangre.
- Vitaminas hidrosolubles: contienen el Complejo B (mejora las defensas del organismo y el funcionamiento del sistema nervioso, mantiene la salud de la piel y el tono muscular) y la vitamina C (Previene el escorbuto)
Sales minerales
Son constituyentes esenciales de las células y de los líquidos corporales e intervienen en distintas funciones. El déficit de minerales produce trastornos importantes como: osteoporosis en los huesos y dientes débiles (falta de calcio) y anemia (falta de hierro).
Las frutas y vegetales son ricos en vitaminas.
- Hierro (Fe): Transporta el oxígeno haciendo que llegue a todas las células. Es muy importante para el proceso de atención, aprendizaje y la memoria.
- Calcio (Ca): Interviene en la formación de los huesos y dientes en el proceso de coagulación sanguínea y en la contracción muscular.
- Sodio (Na): Control del equilibrio hídrico corporal, transmisión nerviosa, contracción muscular, etc.
El agua
Constituye las ¾ partes del peso corporal. Es necesaria para todas las reacciones químicas. La deshidratación ocurre frecuentemente por diarreas y vómitos.
Como habrás podido notar este recurso auxiliar educativo contiene una serie de actividades que retroalimentaran el conocimiento adquirido, además de preguntas y ejercicios que verificaran el aprendizaje con preguntas sencillas.
Actividades de la Ficha – Qué son los Alimentos
Este material educativo contiene muchas actividades didácticas sobre Qué son los Alimentos para niños de 10 o 11 años de edad, que se encuentran en Quinto Grado de Primaria, encontraras actividades como:
- Completa la frase, Son vitaminas liposolubles:
- ¿Cuál es la función del calcio?
- ¿Qué nutrientes contienen los alimentos energéticos?
- Los alimentos se clasifican en tres grupos, estos son
- Da tiempo a la lectura y responde cada una de las preguntas
- Busca en la sopa de letras siete alimentos y luego escríbelos según su clasificación
Este recurso educativo también contiene imágenes de Qué son los Alimentos, es por eso que estamos seguros que te fascinara contar con este gran apoyo.
¿Deseas más Fichas Educativas Similares a Esta?
Si quieres más materiales educativos relacionados con el tema, aquí te dejamos un enlace donde podrás descargar más fichas educativas de Biología para estudiantes de Quinto Grado de Primaria, lo mejor de todo es que lo podrás descargar gratis y en formato WORD y PDF. Te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.
Esperamos que esta ficha educativa te sea de gran ayuda para la práctica docente, en los métodos de enseñanza y en cómo lograr que nuestros pequeños aprendan cada día mas de este importante tema, te invitamos a compartirlo con tus amigos, colegas y todas las personas involucradas con la educación de los engreídos de la casa.