En este artículo usted podrá descargar GRATIS la ficha de: Benito Pérez Galdós para Quinto Grado de Primaria o niños que tengan entre 10 y 11 años de edad, este tema se trabaja en el curso de Literatura.
Este material educativo lo podrás obtener en formato PDF y encontraras temas importantes como: Que es el Realismo, El realismo Español, Caracteristicas. Además hallaras muchas actividades educativas de estos temas.
Modelo de la Ficha – Benito Pérez Galdós
En esta sección observaras una muestra de la 1era página de la ficha de Benito Pérez Galdós.
Descarga la Ficha – Benito Pérez Galdós
Conceptos de la Ficha – Benito Pérez Galdós
La ficha educativa que te compartimos contiene conceptos teóricos rodeados de ejemplos, esquemas e imágenes educativas. En este apartado te mostraremos algunos de estos conceptos que ayudaran a los niños de 5to grado en su aprendizaje.
¿Qué es el realismo?
Es un movimiento cultural que surgió en Francia a mediados del siglo XIX para contradecir las ideas del Romanticismo, a partir de las situaciones sociales que predominaban en ese momento.
Contexto histórico:
- Revolución industrial.
- Dominio de la burguesía.
- Avances científicos
El realismo en España
El realismo en España se desarrolló en Madrid, y, salvo algunas excepciones, no tuvo la grandeza del realismo de otras partes de Europa.
- Gustavo Flaubert (Francia): Madame Bovary
- Honoré de Balzac (Francia): La comedia humana.
- Fiodor Dostoievsky (Rusia): Crimen y castigo.
- León Tolstoi (Rusia): La guerra y la paz
- Benito Pérez Galdós (España): Marianela.
Benito Pérez Galdós.
Aspectos Importantes de su vida
- Nació en Palmas de Gran Canaria en 1843.
- Estudió leyes en Madrid.
- Su literatura está motivada por el compromiso con su época, pues sus obras querían explicar el motivo de los problemas sociales.
- Murió en Madrid el 4 de enero de 1920.
Características
- Escribió sobre temas de su época.
- Desarrolló con profundidad el mundo interno de sus personajes.
- Describió detalladamente los escenarios de sus obras.
- Criticó los vicios sociales de su época
- Utilizó el narrador omnisciente.
Marianela
Pérez Galdós trabajó varios géneros literarios, entre ellos el dramático, pero destaca sobre todo en narrativa, en especial la novela.
- La sombra (1870)
- La fontana de oro (1870)
- El audaz (1876)
- Doña Perfecta (1876)
- Gloria (1877)
- La familia de León Roch (1878)
- Marianela (1878)
Marianela: Una joven con apariencia de niña. Huérfana y al amparo de la misericordia de la gente. Sus últimos meses vivió feliz y enamorada de su amo Pablo. Tuvo una vida llena de desdichas.
Teodoro Golfín: Hombre de mediana edad, bondadoso y de principios rectos. Médico que le devuelve de la vista a Pablo e intenta salvar a Nela.
Pablo: Joven ciego, de muy buena posición social que conocía sus tierras como la palma de su mano y disfrutaba de la compañía de Nela y de las lecturas de su padre. Joven muy sensible e inteligente.
Francisco Penáguilas: Padre de Pablo que se desvive por ofrecerle a su hijo todas sus riquezas. Hombre inteligente y bueno.
Manuel Penáguilas: Padre de Florentina. Vive empeñado en hacer de Florentina una señorita de clase.
Florentina: Prima de Pablo que llega al pueblo para la operación de Pablo. Muy bondadosa y bella. Futura esposa de su primo.
Carlos Golfín: Ingeniero encargado de las minas y hermano de Teodoro Golfín.
Sofía: Esposa de Carlos Golfín, mujer preocupada por realizar actos de caridad. Aficionada al piano y apasionada por su mascota.
Familia Centeno: Familia que daba asilo a Nela; los esposos Centeno, dos hijas y dos hijos integraban la familia.
Celipín hijo: menor de la familia Centeno, además de Pablo y Golfín era la única persona que alguna vez mostró interés por Nela. Tenía aspiraciones de irse de su casa para ser médico.
Argumento:
Esta novela nos muestra el amor y el desengaño. Pablo Penaguilas era un joven humilde, ciego de nacimiento, que tenía la ayuda de Nela, siendo ella su lazarillo. Después de la llegada al pueblo de Teodoro Golfín, da un cambio radical en la vida de estos jóvenes al darle el don la vista a Pablo.
Por primera vez, el joven muchacho perdido en la belleza de un mundo que nunca tuvo el placer de conocer, se encuentra con un dilema que acabaría destruyendo a una persona muy querida. La deslumbrante belleza física de Florentina lo lleva al punto del matrimonio, lo que causa en Nela un profundo dolor por el amor cultivado tantos años hacia su querido Pablo.
El dolor y todos los sufrimientos acompañan a Nela a su tumba, pero esta joven es recordada no por ser una pobre lazarilla, sino por ser una persona dispuesta a todo con gran espíritu.
Además de estos conceptos teóricos también encontraras muchas actividades de Benito Pérez Galdós, para fortalecer el aprendizaje de tus niños.
Esta separata de Literatura ha sido preparada especialmente para los estudiantes que cursan el quinto año de la primaria. También contamos con fichas educativas de los otros grados, te invitamos buscarlos y descargarlos.
Actividades de la Ficha – Benito Pérez Galdós
En esta sección te nombraremos las actividades de Benito Pérez Galdós, que hallaras dentro de la ficha educativa que te compartimos. Recomendamos que los niños desarrollen estas actividades con la ayuda del padre de familia o del docente.
- ¿Qué es El realismo?
- Características del realismo
- Descubre las palabras secretas.
- Menciona tres obras de Pérez Galdós:
- En la novela Marianela Pablo se enamora de:
- Los avances científicos y la Revolución Industrial
- Persona que opera a Pablo:
- Fausto es de género:
Esperamos que este recurso educativo de Literatura sea de utilidad en la enseñanza de este importante curso. Comparte nuestra página educativa “actividadeseducativas.net” con todas personas que están buscando materiales educativos gratuitos.
¿Deseas adquirir mas Fichas Educativas para 5to Grado de Primaria?
En esta sección te recomendaremos un sitio educativo que ofrece fichas de educativas para niños de Quinto Grado de Primaria, estos recursos educativos estarán a tu alcance de forma gratuita, aquí te dejamos su enlace:
Mas Fichas Educativas para 5to de Primaria
¿Qué opinas de este material educativo de Literatura preparado para los niños del quinto grado?, déjanos en la parte de abajo tus apreciaciones.