Actividades Educativas

  • Inicio
  • 1 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 2 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 3 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 4 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 5 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 6 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía

La Caída de la Casa de Usher para Quinto Grado de Primaria

En este artículo usted podrá descargar GRATIS la ficha de: La Caída de la Casa de Usher para Quinto Grado de Primaria o niños que tengan entre 10 y 11 años de edad, este tema se trabaja en el curso de Literatura.

Este material educativo lo podrás obtener en formato PDF y encontraras temas importantes como: La Caída de la Casa Usher. Además hallaras muchas actividades educativas de estos temas.

Modelo de la Ficha – La Caída de la Casa de Usher

En esta sección observaras una muestra de la 1era página de la ficha de La Caída de la Casa de Usher.Ficha de Los crímenes de la Calle Morgue para Quinto Grado de Primaria

Descarga la Ficha – La Caída de la Casa de Usher

Descargar actividades educativas gratis en pdf

Conceptos de la Ficha – La Caída de la Casa de Usher

La ficha educativa que te compartimos contiene conceptos teóricos rodeados de ejemplos, esquemas e imágenes educativas. En este apartado te mostraremos algunos de estos conceptos que ayudaran a los niños de 5to grado en su aprendizaje.

¿Qué son las Narraciones extraordinarias?

Con este nombre se conoce al conjunto de cuentos que Poe publicó en fechas distintas. El tema que aborda el autor constantemente es la muerte de este modo, mantiene en suspenso al lector.

El gato negro

Poe demuestra por qué es el maestro del terror. Los elementos son simples: un hombre, una mujer y un gato. Comunes, que podrían estar a nuestro lado o en nuestra propia casa, lo que hace aún más perturbador el relato.

Este hombre común, que ha tenido una vida normal, sufre un cambio repentino en su personalidad que amenaza a su entorno, y se ve amenazado por el mismo, dando forma viva a su conciencia, que lo persigue hasta llegar a lo inimaginable.

El corazón delator

Uno de los cuentos más representativos del género policial. Poe nos presenta el recorrido completo del crimen, desde el origen de la idea hasta el asesinato mismo.

El cuidado y la observación del asesino y el temor de la víctima son piezas esenciales, en este relato; la técnica narrativa es continua y se acentúa hasta llegar al clímax en el asesinato, pero Poe nos engaña, presentando un segundo clímax que podemos sentir mientras leemos, como si estuviéramos dentro de la mente del asesino.

El escarabajo de oro

Este cuento, publicado por primera vez en el número de junio de 1843 del Philadelphia Dollar Newspaper presenta a Poe en su faceta detectivesca; de investigador y esclarecedor de misterios, para lo que ocupa un punto neutral como narrador, del que no sabemos nada, pero que sirve de acompañante y testigo de los hechos, entregando así cierta mirada perspicaz frente a lo que pareciera ser una persona consumida por la locura.

Una vez despejada la sospecha de la locura encontramos la lógica cartesiana de Poe, que lo hace alejarse de sus divagaciones para entregarnos una narración certera y sobre todo entretenida.

La caída de la casa Usher

Este cuento relata la historia de los hermanos Usher: Roderick y Madeleine, el primero un fanático lector, y la segunda, una frágil y enferma mujer.

Ambos viven en la casa usher, un lugar venido a menos que recuerda lo que fue la familia Usher en tiempos pasados. La narración nos introduce (a través de los ojos de un amigo de Roderick) en la intensa vida de estos hermanos.

Roderick Usher; artista enfermizo y excéntrico que vive completamente recluido en compañía de su hermana, lady Madeleine, también debil de salud. Usher vive presa de una enfermedad desconocida, lo que hace a todos temer por su vida. Quien muere es su hermana.

Sus restos son colocados en una cripta, pero no tardan en producirse terribles acontecimientos que desembocarán en un trágico final, tomando giros inesperados que nos dejan con el corazón en la mano.

Sobre la obra:

  • Autor: Edgar Allan Poe
  • Género: Narrativo
  • Especie: Cuento de terror
  • Personajes:
  • Roderick Usher: Artista enfermizo
  • Lady Madeleine: Hermana de Roderick
  • Narrador: Amigo de Roderick
  • Casa Usher: Un lugar triste, melancólico y desolado.

Además de estos conceptos teóricos también encontraras muchas actividades de Narraciones Extraordinarias, para fortalecer el aprendizaje de tus niños.

Esta separata de Literatura ha sido preparada especialmente para los estudiantes que cursan el quinto año de la primaria. También contamos con fichas educativas de los otros grados, te invitamos buscarlos y descargarlos.

Actividades de la Ficha – La Caída de la Casa de Usher

En esta sección te nombraremos las actividades de Narraciones Extraordinarias, que hallaras dentro de la ficha educativa que te compartimos. Recomendamos que los niños desarrollen estas actividades con la ayuda del padre de familia o del docente.

  • Género que desarrolló Edgar Allan Poe:
  • ¿Qué son las Narraciones extraordinarias?
  • Descubre cuáles son las palabras secretas:
  • Menciona tres cuentos de Edgar Allan Poe:
  • Identifica las características de los cuentos de Poe en las siguientes imágenes.
  • Indica verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
  • Cuento de Poe:
  • Sucede al final de «La caída de la cada Usher»:

Esperamos que este recurso educativo de Literatura sea de utilidad en la enseñanza de este importante curso. Comparte nuestra página educativa “actividadeseducativas.net” con todas personas que están buscando materiales educativos gratuitos.

¿Deseas adquirir mas Fichas Educativas para 5to Grado de Primaria?

En esta sección te recomendaremos un sitio educativo que ofrece fichas de educativas para niños de Quinto Grado de Primaria, estos recursos educativos estarán a tu alcance de forma gratuita, aquí te dejamos su enlace:

Mas Fichas Educativas para 5to de Primaria

¿Qué opinas de este material educativo de Literatura preparado para los niños del quinto grado?, déjanos en la parte de abajo tus apreciaciones.

5 / 5 ( 1 voto )

Mas Fichas de este Curso

Ficha de Teatro Vanguardista para Quinto Grado de Primaria

Teatro Vanguardista para Quinto Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Caligrama para Quinto Grado de Primaria

El Caligrama para Quinto Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Futurismo para Quinto Grado de Primaria

El Futurismo para Quinto Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de León Tolstoi para Quinto Grado de Primaria

León Tolstoi para Quinto Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Benito Pérez Galdós para Quinto Grado de Primaria

Benito Pérez Galdós para Quinto Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Los crímenes de la Calle Morgue para Quinto Grado de Primaria

Los crímenes de la Calle Morgue para Quinto Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←

Etiquetado como: actividades allan poe, ficha de edgar allan poe, Imagenes de Edgar Allan Poe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primer Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Ciencia y Ambiente
  • Aptitud Verbal
  • Producción de Textos
  • Expresión Oral
  • Gramática y Lenguaje
  • Personal Social

Segundo Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Ciencia y Ambiente
  • Aptitud Verbal
  • Producción de Textos
  • Expresión Oral
  • Gramática y Lenguaje
  • Personal Social

Tercer Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Ciencia y Ambiente
  • Aptitud Verbal
  • Producción de Textos
  • Expresión Oral
  • Gramática y Lenguaje
  • Personal Social

Cuarto Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Aptitud Verbal
  • Gramática y Lenguaje
  • Competencia Lingüística
  • Literatura
  • Geografía

Quinto Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Aptitud Verbal
  • Gramática y Lenguaje
  • Aptitud Verbal
  • Competencia Lingüística
  • Literatura
  • Geografía

Sexto Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Aptitud Verbal
  • Gramática y Lenguaje
  • Competencia Lingüística
  • Literatura
  • Geografía

Copyright @ 2018  Información Completa Referente a Actividades Educativas  Contáctenos  Políticas de Cookies  Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta web usa cookies
Esta Pagina tiene Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Inicio
  • 1 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 2 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 3 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 4 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 5 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 6 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía