Aquí encontraras la ficha de Día de la Canción Criolla elaborado para niños del Segundo Grado de Primaria o que tengan entre 7 y 8 años de edad, este tema se trabaja en el área de Expresión Oral.
Esta separata educativa lo podrás descargar en formato PDF y hallaras temas como: Canción Criolla. Además observaras muchas actividades educativas para desarrollar.
Modelo de la Ficha – Día de la Canción Criolla
Ahora observaras una muestra de la 1° página de la separata de Día de la Canción Criolla.
Descarga la Ficha – Día de la Canción Criolla
Conceptos de la Ficha – Día de la Canción Criolla
Esta ficha didáctica contiene conceptos importantes rodeados de imágenes y actividades didácticas que servirán de ayuda en el aprendizaje de este tema. Aquí te nombraremos algunos de estos conceptos:
La Canción Peruana
La canción peruana echa sus raíces más profundas con la aparición del bardo inmortal Felipe Pinglo Alva, el más grande de sus representantes, autor del vals clásico. Compositor de aproximadamente
300 canciones, las más conocidas son «El plebeyo», «El huerto de mi amada», «Bouquet», «El canillita»,
«Pobre obrerita», «Porfirio», «Celos», «Mendicidad» y otras que marcaron toda una época de esplendor.
Chabuca Granda (Isabel Granda Larco) ocupa también un lugar privilegiado en la historia de la música nacional. Ella nos legó hermosas melodías que calaron muy hondo en el sentimiento popular. Lucha Reyes, conocida como la Morena de Oro del Perú.
Jesús Vásquez, conocida como la Reina de la Canción criolla, nació en el barrio de Pachacamilla, muy cerca de la iglesia Las Nazarenas.
En esta fecha importante, también debemos recordar a otros insignes compositores y cantantes criollos como Manuel Acosta Ojeda, Eloísa Angulo, Alicia Maguiña, Manuel Raygada, Augusto Polo Campos, José Escajadillo, Luis Abelardo Núñez, Félix Pasache, Cecilia Barraza, Cecilia Bracamonte, Lorenzo
Humberto Sotomayor, Eva Ayllón, Lucho Gonzales, Félix Casaverde, Susana Baca, Arturo «Zambo» Cavero, Óscar Avilés y otros talentosos músicos, que brindaron sus mejores canciones en favor de la canción criolla.
La noche del 31 de octubre está llena de vals, marinera, criollismo, picarones y anticuchos. Pero de un tiempo a esta parte, las manifestaciones culturales de la Lima de antaño conviven con vampiros, momias, brujas, dulces y trucos, en una mágica atmósfera que mezcla la fiesta con lo macabro. Lejos de discusiones que no conducen a nada, el Día de la Canción Criolla es un buen pretexto para pensar cómo asumimos cada uno de nosotros ese rasgo que nos hace comunes y que se llama peruanidad.
Además de este marco teórico, en este material educativo encontraras muchas actividades de canciones criollas, que ayudaran a los niños en su aprendizaje.
Esta ficha educativa permitirá mejorar la Expresión Oral de los niños que cursan el Segundo año de la primaria. Es bueno que sepas que contamos con más recursos educativos de los demás temas de este mismo curso, te invitamos a revisarlos y descargarlos.
Actividades de la Ficha – Día de la Canción Criolla
En este apartado te mencionaremos algunas de las actividades de canciones criollas, que hallaras en esta separata educativa que te ofrecemos.
- Lee atentamente estas canciones criollas y con la ayuda de tu profesora cántalas.
- Explica brevemente y en forma ordenada, el mensaje que tienen las siguientes canciones.
- Pregúntale a tus padres qué otras canciones criollas conocen.
- Con la ayuda de tus padres, canta una de las canciones criollas que ellos conocen.
Estas actividades educativas puedes trabajarlas en clases o en el hogar para reforzar el aprendizaje de los niños de este tema.
Deseamos que esta ficha educativa del área de Expresión Oral sea de mucha ayuda, también nos encantaría que compartas nuestro sitio web “actividadeseducativas.net” con todos tus colegas y amigos.
¿Deseas obtener mas separatas para niños de 2do grado de primaria?
Para finalizar este contenido, ahora te compartiremos un enlace que pertenece a una pagina educativa donde encontraras materiales educativos para niños de segundo grado y de todos los cursos, esperamos que sea de mucha ayuda:
Mas Fichas Educativas para 2do de Primaria
¿Qué te pareció esta ficha de Expresión Oral que fue elaborado para los niños de segundo grado?, déjanos tus apreciaciones de este contenido, en la parte de abajo.