Actividades Educativas

  • Inicio
  • 1 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 2 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 3 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 4 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 5 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 6 Primaria
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía

El Mito de Kon para Cuarto Grado de Primaria

Aquí podrás descargar una ficha educativa denominada: El Mito de Kon preparado de forma especial para los niños de Cuarto Grado de Primaria o que tengan entre 9 y 10 años de edad, este tema se desarrolla en el curso de Literatura.

Esta ficha educativa lo podrás descargar de forma GRATUITA en PDF y encontraras importantes temas como: Lirica Quechua, El dios Kon, Elementos del Kon. Además encontraras actividades de trabajo de estos temas.

Modelo de la Ficha – El Mito de Kon

En esta parte observaras una muestra de la 1era página de la ficha de El Mito de Kon.Ficha de El Mito de Kon para Cuarto Grado de Primaria

Descarga la Ficha – El Mito de Kon

Descargar actividades educativas gratis en pdf

Conceptos de la Ficha – El Mito de Kon

En esta sección te mencionaremos algunos conceptos teóricos que encontraran dentro del material educativo que te compartimos. Estos conceptos que en contrarias en la ficha están acompañados de imágenes recreativas, esquemas y ejemplos didácticos que serán de ayuda en el aprendizaje de los niños.

Estos son solo algunos de los conceptos:

Literatura Quechua Prehispánica

  • En la época de los incas la enseñanza estaba a cargo de dos tipos de educadores: amautas y haravicus.
  • Los amautas eran los responsables de educar a la nobleza. Enseñaban los cantos ceremoniales y los relatos sobre los soberanos y los dioses.
  • Los haravicus eran poetas del pueblo que enseñaban cantos relacionados con la agricultura.

Lírica Quechua

  • Harawi: canción popular amorosa, llena de nostalgia.
  • Urpi: esta es una palabra quechua que significa «Paloma». Es un canto que se refiere a la mujer ingrata.
  • Aymoray: canto en el que se pide a los dioses una buena cosecha.
  • Ayataqui: canto que se entonaba solo en los funerales.

 EL DIOS KON

  • Kon es un antiguo dios costeño que fue adorado como creador del mundo por pueblos como Nasca y Paracas, en los cuales era imaginado como un felino volador y sin huesos.
  • Debido a su forma y estructura, el dios Kon era ágil y podía acortar distancias a su antojo.
  • Andaba con un manto, un báculo y algunas cabezas de animales como trofeos.
  • Kon era conocido en la costa norte y en la costa sur.

EL Mito  de KON

Según la tradición de la cultura Chimú, el dios Kon dio leyes de buen gobierno y ordenó a los hombres, pero como estos no obedecieron sus leyes y se rebelaron, Kon avanzó hacia el norte y llegó hasta la provincia de Manta. Fue así como abandonó las tierras del sur que había elegido para civilizar a la humanidad. Otra variante menciona que el dios Kon se enfrentó al dios Pachacámac, y al ser vencido se retiró. En Manta llegó a orillas del mar, extendió su manto sobre las aguas y se montó en él. Kon y sus

acompañantes desaparecieron de esa manera.

  1. Elemento de el mito
  • Ríos de la costa: creados por el dios Kon.
  • Desierto costeño: producto del enojo del dios Kon, quien convirtió en desierto la tierra.
  • Dios Pachacámac: provino del sur, desde la cordillera de los Andes
  • Templo de Pachacámac: construido en honor a Pachacámac, el dios vencedor de Kon.
  1. Resumen

En tiempos muy remotos el dios Kon creó a los hombres, pobló la Tierra con ellos y los bendijo con diversos frutos y abundantes fuentes de agua; sin embargo, los seres humanos poco a poco se fueron olvidando de rendir culto al dios y de dar ofrendas de gratitud a su creador. Kon se enojó mucho y los castigó transformando las fértiles tierras costeñas en grandes territorios desérticos. Para que su creación no se extinguiese. Kon dejó unos cuantos ríos con poco caudal, de modo que a los pocos hombres que quedasen les cueste trabajo sobrevivir. Un día, el dios Pachacámac se enfrentó al dios Kon. Pachacámac llegó desde el sur para enfrentar a Kon. Se cuenta que fue una batalla sanguinaria y muy violenta en la que los hombres del sur vencieron a los del norte, es decir, Pachacámac venció a Kon. Por tal razón, los vencidos tuvieron que volverse a los territorios norteños de la actual región de La Libertad. Pachacámac convirtió a los hombres que quedaron en gatos, monos y zorros, con la finalidad de crear una nueva generación de hombres. La nueva generación de hombres creada por Pachacámac fue bendecida con una mayor cantidad de agua y mejor capacidad para dominar las tierras y cultivarlas a placer. En agradecimiento, los hombres construyeron un templo cerca de la actual ciudad de Lima, el templo de Pachacámac.

Además de estos contenidos teóricos también encontraras muchas actividades de mitos, para que los niños puedan desarrollan con tu ayuda.

Esta ficha de Literatura ha sido creada especialmente para los niños que cursan el cuarto año de la primaria. También tenemos fichas educativas de los demás grados, te recomendamos buscarlos y descargarlos.

Actividades de la Ficha – El Mito de Kon

Ahora te presentaremos algunas actividades de mitos, que encontraras en el interior de la ficha educativa que te ofrecemos. Te aconsejamos que los niños desarrollen estas actividades con la ayuda del padre de familia o docente.

  • ¿Quién era el dios Kon?
  • ¿Qué características tenía el dios Kon?
  • ¿Quién venció al dios Kon?
  • ¿De dónde vino el que derrotó al dios Kon?
  • Relaciona las imágenes con los conceptos.
  • ¿A qué personaje hacen referencia las siguientes pistas?
  • Completa los casilleros para conocer qué mito hemos estudiado hoy:
  • ¿cómo se traduce el término urpi?

Esperamos que este material educativo de Literatura sirva de ayuda para la enseñanza de este maravilloso curso. Nos encantaría que recomiendes nuestra página educativa “actividadeseducativas.net” con todos tus amigos y colegas.

¿Deseas adquirir mas Fichas para niños de 4to Grado de Primaria?

Ahora te recomendaremos una pagina educativa donde encontraras mas fichas de educativas para niños de Cuarto Grado de Primaria, estos materiales educativos estarán a tu disposición de forma gratuita, aquí te dejamos su enlace:

Mas Fichas Educativas para 4to de Primaria

¿Qué opinas de esta ficha de Literatura elaborada para niños del cuarto grado?, déjanos tus comentarios en la parte de abajo, nos ayudara a seguir mejorando.

5 / 5 ( 1 voto )

Mas Fichas de este Curso

Ficha de César Vallejo para Cuarto Grado de Primaria

César Vallejo para Cuarto Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de José María Arguedas para Cuarto Grado de Primaria

José María Arguedas para Cuarto Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Enrique López Albújar para Cuarto Grado de Primaria

Enrique López Albújar para Cuarto Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Carta Canta para Cuarto Grado de Primaria

Carta Canta para Cuarto Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de Al Rincón Quita Calzón para Cuarto Grado de Primaria

Al Rincón Quita Calzón para Cuarto Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←
Ficha de El Mito de Kuniraya Wiracocha y Kawillaka para Cuarto Grado de Primaria

El Mito de Kuniraya Wiracocha y Kawillaka para Cuarto Grado de Primaria

→ Descarga Ficha ←

Etiquetado como: actividades de el mito de kon, ficha de el mito de kon, imagenes de el mito de kon

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primer Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Ciencia y Ambiente
  • Aptitud Verbal
  • Producción de Textos
  • Expresión Oral
  • Gramática y Lenguaje
  • Personal Social

Segundo Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Ciencia y Ambiente
  • Aptitud Verbal
  • Producción de Textos
  • Expresión Oral
  • Gramática y Lenguaje
  • Personal Social

Tercer Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Ciencia y Ambiente
  • Aptitud Verbal
  • Producción de Textos
  • Expresión Oral
  • Gramática y Lenguaje
  • Personal Social

Cuarto Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Aptitud Verbal
  • Gramática y Lenguaje
  • Competencia Lingüística
  • Literatura
  • Geografía

Quinto Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Aptitud Verbal
  • Gramática y Lenguaje
  • Aptitud Verbal
  • Competencia Lingüística
  • Literatura
  • Geografía

Sexto Grado de Primaria

  • Razonamiento Matemático
  • Aritmética
  • Álgebra
  • Geometría
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Aptitud Verbal
  • Gramática y Lenguaje
  • Competencia Lingüística
  • Literatura
  • Geografía

Copyright @ 2018  Información Completa Referente a Actividades Educativas  Contáctenos  Políticas de Cookies  Políticas de Privacidad   Mapa del Sitio

Esta web usa cookies
Esta Pagina tiene Cookies ¿Las Aceptas? OK Rechazar Leer Mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Inicio
  • 1 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 2 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 3 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Ciencia y Ambiente
    • Aptitud Verbal
    • Producción de Textos
    • Expresión Oral
    • Gramática y Lenguaje
    • Personal Social
  • 4 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 5 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía
  • 6 Primaria
    ▼
    • Razonamiento Matemático
    • Aritmética
    • Álgebra
    • Geometría
    • Biología
    • Física
    • Química
    • Aptitud Verbal
    • Gramática y Lenguaje
    • Competencia Lingüística
    • Literatura
    • Geografía