Manuscrito Hallado en una Botella de Edgar Allan Poe para Sexto Grado de Primaria

Aquí encontraras la ficha de: Manuscrito Hallado en una Botella de Edgar Allan Poe preparado para niños de Sexto Grado de Primaria o que tengan entre 11 y 12años de edad, este tema corresponde al curso de Literatura.

Esta ficha educativa lo podrás obtener GRATIS en formato PDF, donde encontraras temas importantes como: Romanticismo Norteamericano, Manuscrito Hallado en una Botella. Además encontraras muchas actividades educativas.

Modelo de la Ficha – Manuscrito Hallado en una Botella de Edgar Allan Poe

Ahora observaras una muestra de la página 01 de la ficha de Manuscrito Hallado en una Botella de Edgar Allan Poe.Ficha de Manuscrito Hallado en una Botella de Edgar Allan Poe para Sexto Grado de Primaria

Descarga la Ficha – Manuscrito Hallado en una Botella de Edgar Allan Poe

Descargar actividades educativas gratis en pdf

Conceptos de la Ficha – Manuscrito Hallado en una Botella de Edgar Allan Poe

En la ficha didáctica que te compartimos encontraras conceptos teóricos acompañados de ejemplos, imágenes y esquemas que facilitaran su aprendizaje. Ahora te mostraremos algunos de estos conceptos que serán de ayuda en su aprendizaje a los niños de 6to grado.

Romanticismo norteamericano

Tiene una mayor predominancia la narrativa (prosa), sobre los demás géneros.

  • Se pretende independencia en los temas, al igual que en el uso de la lengua.
  • Expresa una ruptura radical, influenciada por la Revolución francesa.
  • Toman como tema la Edad Media, alejado de su época (templos, castillos y leyendas).
  • Se relaciona con la literatura gótica. Considerado como «romanticismo oscuro».

Edgar Allan Poe

  • Es considerado como «Padre del Relato Detectivesco ».
  • Desarrolló el género del relato fantástico.
  • Fue renovador del relato gótico.
  • Destacó en el género narrativo (cuento).

«Manuscrito hallado en una botella»

Un hombre con pocas referencias de familia y de su país recibió una gran herencia, embarcándose para hacer un viaje a unas islas en el Puerto de Batavia (Isla de Java). Mientras iba navegando, vio una extraña nube. Cerca de la costa, el barco echó el ancla por riesgo de peligro, yendo todos sus tripulantes a descansar a la cubierta.

Él presintió una grave tormenta y se lo comunicó al capitán, pero este no le dio importancia. A medianoche, con sueño aún, subió a cubierta, pero el barco comenzó a temblar con extraña violencia. Se salvó al desmayarse y quedarse atrapado por el timón; él junto, a un anciano sueco, fueron los únicos sobrevivientes de aquella fatídica noche.

Pasaron cinco días, el joven y el anciano sueco lograron sortear con fortuna las olas y el mal clima al que habían ingresado luego de esa tormenta; pasaron al lado de Nueva Holanda (Australia) con rumbo al sur. Por otro lado, tornaba su color cada día, de rojo a un extraño amarillo, para después desaparecer.

Navegaban sin suerte ni rumbo fijo, hasta que lograron ver que un buque, mucho más grande, se aproximaba peligrosamente hacia ellos. El personaje se acercó a la popa y fue lanzado por las olas y el viento hacia ese buque, llegando a esconderse en la bodega del mismo, hasta que se sintiera seguro para salir y explorar el nuevo barco.

Una vez que sale, y conoce a sus tripulantes (un anciano de la bodega y el capitán), se da cuenta de que ellos no pueden verlo haga lo que haga, como si fuera invisible. Al pasar los días, se dio cuenta de que se trataba de un barco fantasma y que nunca lograría salir de allí. Decide escribir una carta, pero es interrumpido cuando menciona que está cayendo en lo que sería el fin del mundo.

  • Sobre la obra:
  • Género: Narrativo
  • Especie: Cuento
  • Tema: La muerte y lo desconocido
  • Personajes:
  • Protagonista
  • Anciano Sueco
  • Anciano de la bodega
  • Capitán
  • Lugares: Isla de Java Altamar

Adicionalmente en la parte final de este material educativo que te compartimos, encontraras muchas actividades de relatos, que ayudara a fortalecer el aprendizaje de tus niños.

Esta separata de Literatura ha sido preparada de forma especial para los estudiantes que cursan el sexto año de la primaria. También tenemos más fichas educativas de 1ero a 5to grado, te invitamos revisarlos y descargarlos.

Actividades de la Ficha – Manuscrito Hallado en una Botella de Edgar Allan Poe

En esta sección te nombraremos algunas de las actividades de relatos, que encontraras al final de la ficha educativa que te compartimos.

  • ¿Por qué se aventuró el protagonista al viaje?
  • Identifica las figuras y relaciónalas con el tema desarrollado.
  • Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
  • Ordena las letras y descubre las palabras secretas.
  • Especie de «Manuscrito hallado en una botella»:
  • El protagonista ingresó en un:
  • Poeta francés amigo de Edgar Alan Poe:
  • Edgar Allan Poe también desarrolló el relato:
  • ¿En qué género destacó Edgar Allan Poe?

Recomendamos que los niños desarrollen estas actividades educativas con el asesoramiento del docente o padre de familia. Esperamos que esta ficha de Literatura sirva de ayuda en el aprendizaje de este importante curso.

No te olvides recomendar nuestra página educativa “actividadeseducativas.net” con todas personas que están en la búsqueda de materiales educativos gratuitos.

¿Deseas adquirir mas Separaras para Niños de 6to Grado de Primaria?

Si estas en la búsqueda de mas materiales educativos para niños que cursan el Sexto Grado de Primaria, a continuación te dejaremos una link que te puede interesar:

Mas Fichas Educativas para 6to de Primaria

¿Qué opinas de esta ficha de Literatura preparado para los niños de sexto grado?, déjanos en la caja de comentarios tus apreciaciones.

5/5 - (1 voto)

Otros Recursos Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Ir arriba