Aquí encontraras la ficha de: Seis Personajes en Busca de Autor de Pirandello preparado para niños de Sexto Grado de Primaria o que tengan entre 11 y 12años de edad, este tema corresponde al curso de Literatura.
Esta ficha educativa lo podrás obtener GRATIS en formato PDF, donde encontraras temas importantes como: Características. Además encontraras muchas actividades educativas.
Modelo de la Ficha – Seis Personajes en Busca de Autor de Pirandello
Ahora observaras una muestra de la página 01 de la ficha de Seis Personajes en Busca de Autor de Pirandello.
Descarga la Ficha – Seis Personajes en Busca de Autor de Pirandello
Conceptos de la Ficha – Seis Personajes en Busca de Autor de Pirandello
En la ficha didáctica que te compartimos encontraras conceptos teóricos acompañados de ejemplos, imágenes y esquemas que facilitaran su aprendizaje. Ahora te mostraremos algunos de estos conceptos que serán de ayuda en su aprendizaje a los niños de 6to grado.
Luigi Pirandello
Escritor y premio Nobel italiano, considerado como el más importante autor teatral de la Italia del periodo de entreguerras. Pirandello nació el 28 de junio de 1867 en Agrigento, Sicilia, y estudió en las universidades de Roma y Bonn.
Fue profesor de literatura italiana en la Escuela Normal Femenina de Roma, entre los años 1897 y 1921, cuando su creciente reputación como escritor le permitió dedicarse por completo a su carrera literaria. Se hizo mundialmente conocido en 1921, a raíz de la publicación de Seis personajes en busca de autor (1921).
Las obras más sorprendentes de Pirandello son las teatrales, cuyos protagonistas, profesores, propietarios de pensiones y curas, entre otros, suelen pertenecer a la clase media-baja.
Pirandello expresó su profundo pesimismo y su pesar por la condición confusa y sufriente de la humanidad a través del humor. Sin embargo, este es singularmente macabro y desconcertante.
Fue un importante innovador de la técnica escénica e, ignorando los cánones del realismo, prefirió usar libremente la fantasía con el fin de crear el efecto que deseaba. Ejerció una gran influencia al liberar al teatro contemporáneo de las desgastadas convenciones que lo regían, y preparar el camino al pesimismo existencialista de Sartre, así como a las comedias absurdas de Ionesco y Beckett, y al teatro en verso, de carácter religioso, de Eliot.
Entre las restantes obras de Pirandello destacan El placer de ser honrado (1917), Así es si así os parece (1917), Enrique IV (1922), y Esta noche se improvisa (1930). Paralelamente escribió narraciones breves que fueron reunidas bajo el título general Cuentos para un año (1933) y la novela La excluida (1901).
Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1934 y falleció dos años más tarde, el 10 de diciembre de 1936, en Roma.
El antiteatro de Pirandello
Luigi Pirandello es considerado el primer autor del llamado antiteatro. Tratándose de un teatro en principio psicológico, o psico-filosófico, la psicología plasmada en sus obras es muy interesante, al poner en duda la identidad del actor, personaje, y hasta la misma naturaleza de la obra de teatro.
Características
En estas obras se reflejan las ideas filosóficas del autor, como la existencia de un conflicto entre los instintos y la razón, que empuja a las personas a una vida llena de incoherencias.
Considera que las acciones concretas no son ni buenas ni malas en sí mismas, sino que lo son según el modo en que se les mire; y, por último, cree que un individuo no posee una personalidad definida, sino muchas, dependiendo de cómo es juzgado por los que entran en contacto con él. La sonrisa que despierta procede más bien de lo embarazoso, y a veces amargo, que resulta reconocer los aspectos absurdos de la existencia.
Seis personajes en busca de autor
Cuando se representaba El juego de los papeles, comedia del mismo autor; se presentan en el escenario sus personajes: el padre, un cincuentón; la madre, muy afligida; la hijastra, rebelde; el hijo, soberbio; el niño y la niña. Sorprendido, el director de la obra escucha del padre lo siguiente:
Ellos vienen en busca de alguien que quiera darles realidad en su obra, ya que su problema radicaba en que todos ellos procedían de la fantasía del escritor, quien después de concebirlos en su imaginación, no los pasó al papel, no los inscribió en una obra.
Por eso están allí, anhelantes de existir, de consumar y manifestar su propio destino; y como en el teatro no hay ningún autor, insisten para que el director de la compañía los vea y los ayude a dar forma a su drama. Con dicha finalidad, les relatan sus propias historias, cada una reviviéndolas a su manera, compadeciéndose solo de sí mismo: el padre y la Madre habían procreado en el matrimonio al hijo, pero tiempo después había surgido un romance entre la madre y el secretario del padre, por lo que el esposo los había dejado libres.
En esta segunda relación, la madre tendría tres hijos con el secretario, pero una vez fallecido este, la madre hubo de retornar a la ciudad en busca de trabajo.
Entre tanto la hijastra, la primera concebida con el secretario, obligada por la necesidad, trabajaba con madame Paz, quien era dueña de una casa de citas de la que el padre era cliente.
En estas circunstancias, y sorpresivamente, la madre encuentra al padre y a la hijastra antes de compartir el lecho. Afligido, el padre decide acoger en su casa a toda la familia. Allí el hijo mayor los trata con inferencia, como a intrusos, por lo que la madre suplica que frene su hostilidad.
Simultáneamente a estos episodios, la niña cae en la fuente del jardín y el niño se mata con un revólver en el escenario, en tanto que la hijastra huye lanzando una amarga risotada. Sobre la obra:
Género: Dramático
Especie: Drama
Tema: La existencia de los personajes
Personajes:
- Director
- Padre
- Madre
- Hijastra
- Hijo
- Niño
- Niña
Lugares: La sala de teatro
Adicionalmente en la parte final de este material educativo que te compartimos, encontraras muchas actividades de El Pirandello, que ayudara a fortalecer el aprendizaje de tus niños.
Esta separata de Literatura ha sido preparada de forma especial para los estudiantes que cursan el sexto año de la primaria. También tenemos más fichas educativas de 1ero a 5to grado, te invitamos revisarlos y descargarlos.
Actividades de la Ficha – Seis Personajes en Busca de Autor de Pirandello
En esta sección te nombraremos algunas de las actividades de El Pirandello, que encontraras al final de la ficha educativa que te compartimos.
- ¿Por qué llegaron los personajes al teatro?
- ¿Quién fue el encargado de recibir a los personajes?
- ¿Cuál de los personajes muere?
- ¿Tema de Seis personajes en busca de autor?
- Género de Seis personajes en busca de autor:
- Teatro desarrollado por Pirandello:
- Seis personajes en busca de autor empieza cuando:
- Época en la que surge el vanguardismo:
Recomendamos que los niños desarrollen estas actividades educativas con el asesoramiento del docente o padre de familia. Esperamos que esta ficha de Literatura sirva de ayuda en el aprendizaje de este importante curso.
No te olvides recomendar nuestra página educativa “actividadeseducativas.net” con todas personas que están en la búsqueda de materiales educativos gratuitos.
¿Deseas adquirir mas Separaras para Niños de 6to Grado de Primaria?
Si estas en la búsqueda de mas materiales educativos para niños que cursan el Sexto Grado de Primaria, a continuación te dejaremos una link que te puede interesar:
Mas Fichas Educativas para 6to de Primaria
¿Qué opinas de esta ficha de Literatura preparado para los niños de sexto grado?, déjanos en la caja de comentarios tus apreciaciones.