Descarga GRATIS la ficha de La Región Omagua o Selva Baja para Sexto Grado de Primaria o niños que tengan entre 11 y 12 años de edad. Este tema se avanza en el curso de GEOGRAFÍA y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.
En esta ficha didáctica hallaras temas como: La Región Omagua o Selva Baja, además de muchas actividades educativas.
Modelo de la Ficha – La Región Omagua o Selva Baja
Ahora veras una muestra de la PRIMERA PAGINA de la ficha de La Región Omagua o Selva Baja que te compartimos.
Descarga la Ficha – La Región Omagua o Selva Baja
Conceptos Importantes de la Ficha – La Región Omagua o Selva Baja
En esta ficha educativa encontraras imágenes didácticas y conceptos de La Región Omagua o Selva Baja preparados de forma especial para los estudiantes del Sexto grado. En seguida te presentaremos algunos de estos conceptos:
La Región Omagua – Toponimia
Etimológicamente, Omagua significa ‘región del pez de agua dulce’, esto debido a que en dicha región encontramos más de 700 especies de peces de todo tamaño. Aunque también Omagua es el nombre de una tribu de la Amazonía.
Ubicación
Se ubica al este de la vertiente oriental de los Andes. Presenta un escalonamiento de terrazas desde los 400 hasta los 80 msnm. En las fronteras con Brasil.
Ciudades
Las ciudades que comprende son:
- Pucallpa (154 msnm.)
- Iquitos (106 msnm.)
- Nauta (134 msnm.)
- Puerto Maldonado (139 msnm.)
Relieve
A simple vista, la región Omagua parece una gran llanura cubierta de vegetación; sin embargo en ella predominan dos zonas: la cordillera Ultraoriental y las Terrazas Fluviales.
La Cordillera Ultraoriental (llamada de Contamana o San Francisco), que se extiende entre Ucayali y Loreto, y las terrazas fluviales denominadas también «llano amazónico». En el llano amazónico, encontramos tres zonas escalonadas: los filos, los altos y las restingas.
Clima
Es la región más calurosa del país, su clima es propiamente tropical, con temperaturas promedio de 26 °C (aunque se han registrado hasta 38 °C) y abundante lluvias a los largo del año.
Flora
Es la región con la mayor biodiversidad, por ello mencionaremos las más significativas: entre los árboles madereros, tenemos a la lupuna, el cedro, la caoba, el tornillo, etc.
Palmeras como la chonta, el aguaje y otras especies como la ayahuasca, la jatunsisa (más conocida como victoria regia), etc.
Fauna
Al igual que la flora, también es abundante, por ello entre los peces destacan: paiche, gamitada, zábalo, zúngaro, boquichico, carachama; en reptiles, la anaconda, motelo, charapa, caimán negro.
En mamíferos: el otorongo, sajino, ronsoco, oso hormiguero, oso perezoso, y en aves: tucán, guacamayos, shanshos, etc.
Además de estas imágenes y conceptos, hallaras también Actividades sobre la Región Omagua que servirán para fortalecer el aprendizaje de los niños de 6to grado. Este material educativo puede ser usado en las clases de la primaria o también en la comodidad del hogar.
Actividades de la Ficha – La Región Omagua o Selva Baja
Ahora te mencionaremos algunas de las actividades de La Región Omagua o Selva Baja que encontraras en la ficha educativa que te compartimos. Todas las actividades que observaras fueron preparadas para los niños del Sexto grado del nivel primario.
- ¿Qué significa Omagua?
- Menciona las ciudades de la región Omagua.
- ¿Cómo es el clima de la Selva Baja?
- Realiza un listado de la fauna de la región Omagua.
- El significado de Omagua es:
- No es una ciudad de la región Omagua:
- Es una especie de flora conocida como victoria regia, cuyo nombre nativo es:
- Pez considerado el de mayor tamaño en los ríos de la Amazonía:
Deseamos de todo corazón que este material educativo sea de mucha utilidad para la enseñanza de este tema. También contamos con más fichas de GEOGRAFÍA preparados para niños del 6to grado, te invitamos a buscarlos y descargarlos todos, en la parte de abajo te dejaremos algunos de sus enlaces.
¿Necesitas más Fichas de Geografía para 6to grado?
Si estas en la búsqueda de mas materiales educativo de geografía para niños del Sexto Grado de Primaria, en esta sección te compartiremos el enlace de una pagina educativa donde comparten las fichas de este curso GRATIS, aquí esta el siguiente enlace:
Fichas de Geografía para 6to Grado
Queremos saber tu opinión acerca de este material educativo de geografía para niños de sexto grado, déjanos tus comentarios en la parte de abajo.